El organismo recaudador aplicó reformas recientes que apuntan a modificar condiciones aplicables a pequeños contribuyentes
Pexels
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una bonificación total del pago del Monotributo para ciertos contribuyentes del régimen simplificado vinculados al mercado inmobiliario.
El beneficio está destinado a propietarios que alquilan inmuebles y que cumplan con los requisitos establecidos por ARCA, entre ellos registrar los contratos en el Registro de Locaciones (RELI).
Solo podrán acceder quienes no tengan más de tres propiedades y cuyos ingresos anuales no superen el tope de la categoría K, de $94.805.682,90.
La medida busca aliviar la carga impositiva, fomentar la formalización de contratos y promover un mercado de alquileres más transparente y accesible.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó una importante medida de apoyo económico dirigida a un grupo específico de contribuyentes del régimen simplificado. Este beneficio, orientado a aliviar la carga impositiva y fomentar la formalización, consiste en una bonificación total del pago del Monotributo. La iniciativa forma parte de un conjunto de incentivos fiscales destinados a fortalecer la actividad de los sectores vinculados al mercado inmobiliario.
El beneficio de exención completa en el pago del Monotributo está destinado a propietarios que alquilan sus inmuebles. Para acceder a esta bonificación, los contribuyentes deben cumplir con los requisitos y condiciones establecidos por ARCA, que serán detallados por el organismo recaudador. Este criterio busca garantizar que la ayuda fiscal se dirija únicamente a quienes formalizan sus contratos de locación y actúan conforme a la normativa vigente.
Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.
ARCA
La eliminación total del pago del monotributo representa un incentivo importante para pequeños y medianos propietarios que dependen de los ingresos provenientes del alquiler. Al suprimir el componente impositivo, ARCA apunta a reducir los gastos operativos de los contribuyentes y promover la declaración transparente de sus ingresos. Esta medida podría generar un impacto favorable en el mercado de alquileres, incentivando la formalización y contribuyendo a un entorno más accesible para los inquilinos.
Qué monotributistas pueden recibir un 100% de reintegro de ARCA en el pago de noviembre 2025
Según la información difundida por la ARCA, podrán acceder a la bonificación los monotributistas inscriptos en la actividad de alquileres que cumplan con determinados requisitos. Entre las condiciones establecidas se incluye la obligación de registrar los contratos de locación en el Registro de Locaciones de Inmueble (RELI) dentro de los quince días posteriores a la firma, no ser titulares de más de tres propiedades y no superar los ingresos anuales correspondientes a la categoría K, cuyo tope es de $94.805.682,90.
Desde el organismo señalaron que el propósito de esta medida es impulsar la formalización de los contratos de alquiler y fortalecer la transparencia fiscal. A través de este beneficio, la ARCA busca incentivar a los propietarios a cumplir con sus obligaciones tributarias y mantener sus contratos debidamente registrados ante el Estado, promoviendo así una mayor regularidad en el mercado de alquileres.
Monotributo
Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.
ARCA
Así son las categorías del monotributo de ARCA en noviembre 2025
La ARCA recordó las escalas vigentes del Monotributo, que establecen los límites de facturación anual de acuerdo con la categoría y el tipo de actividad que desarrolla cada contribuyente. Las categorías actualmente son las siguientes:
Categoría A: hasta $8.992.597,87
Categoría B: hasta $13.175.201,52
Categoría C: hasta $18.473.166,15
Categoría D: hasta $22.934.610,05
Categoría E: hasta $26.977.793,60
Categoría F: hasta $33.809.379,57
Categoría G: hasta $40.431.835,35
Categoría H: hasta $61.344.853,64
Categoría I: hasta $68.664.410,05
Categoría J: hasta $78.632.948,76
Categoría K: hasta $94.805.682,90
En cuanto a los montos mensuales, los contribuyentes deben abonar una suma determinada según su categoría y el tipo de actividad que realicen, diferenciándose entre prestación de servicios y venta de bienes muebles:
Categoría A: $37.085,74 (servicios y bienes muebles)
Categoría B: $42.216,41 (servicios y bienes muebles)
Estas funciones están pensadas para brindar autonomía y eficiencia a quienes manejan sus obligaciones tributarias de forma independiente o profesional.