Cómo podés saber si fuiste dado de baja del monotributo de ARCA en abril 2025 y qué hacer para volver al sistema

Actuar con rapidez es esencial para no generar deudas adicionales ni complicaciones con otros trámites impositivos vinculados.

En abril de 2025, muchos contribuyentes se encontraron con una sorpresa al ingresar al portal de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): fueron dados de baja del régimen del monotributo sin previo aviso directo. Esta situación puede surgir por distintos motivos, como la falta de pago o inconsistencias en la facturación.

Los especialistas recomiendan revisar periódicamente el estado de inscripción en el sitio oficial con clave fiscal, prestar atención a las notificaciones electrónicas y chequear si hay impedimentos para emitir facturas o realizar pagos mensuales. Un cambio de categoría o una omisión también pueden disparar el proceso de exclusión automática.

Cómo saber si te dieron de baja del monotributo de ARCA en abril 2025

arca 1.webp

ARCA llevó adelante una acción masiva que impactó a más de 406.000 contribuyentes registrados en el monotributo social. La resolución se tomó tras comprobar que una gran parte de los inscriptos no realizó una actualización obligatoria que había comenzado en octubre del año pasado.

Para quienes aún no fueron notificados de manera oficial, existe una forma práctica de saber si siguen incluidos en el régimen del monotributo social. El primer paso es ingresar al sitio web de ARCA y acceder con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, se debe buscar la sección específica del monotributo social, donde es posible verificar si la condición del contribuyente sigue vigente o si fue dado de baja.

También se puede consultar el estado revisando la credencial de pago con el número de CUIT. Si esta aparece deshabilitada o sin información actual, podría ser una señal de que se produjo la baja.

Qué debés hacer para volver al monotributo de ARCA

El organismo que reemplazó a la AFIP sigue ofreciendo la posibilidad de volver a formar parte del régimen. Esta alternativa está pensada para aquellos que hayan sido dados de baja, pero que aún reúnen las condiciones exigidas para seguir siendo monotributistas sociales.

En caso de detectar una exclusión errónea, se debe iniciar un reclamo formal para que se analice nuevamente la situación.

DEJA TU COMENTARIO: