La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que algunos beneficiarios de las Becas Progresar podrían dejar de percibir el pago si no cumplen con los requisitos vigentes establecidos por el Ministerio de Capital Humano.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó sobre los detalles de esta prestación, pero advirtió que ciertos grupos dejarán de cobrar por un motivo particular.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que algunos beneficiarios de las Becas Progresar podrían dejar de percibir el pago si no cumplen con los requisitos vigentes establecidos por el Ministerio de Capital Humano.
Acorde a lo que indica la normativa vigente, los beneficiarios de las Becas Progresar que superen el límite de ingresos familiares permitido dejarán de cobrar la beca a partir de este mes.
Esto se debe a que los ingresos del estudiante y su grupo familiar no pueden superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En octubre de 2025, el salario mínimo se ubica en $322.200, por lo que el tope máximo de ingresos familiares permitido para acceder al programa es de $966.000.
Además de este límite, la ANSES recordó que pueden suspenderse los pagos si el titular:
Debido a que el aumento del 1,88% aplicado a otras prestaciones de ANSES no alcanza a este beneficio educativo, el monto mensual de las Becas Progresar se mantiene sin cambios:
Asimismo, el organismo previsional retiene el 20% de la beca hasta que el beneficiario acredite la regularidad académica correspondiente al ciclo lectivo.