El próximo lunes 28 de noviembre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retomará el calendario de pagos para finalizar las entregas de este mes, donde por ejemplo uno de los grupos que ya recibió su haber son los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH). Ahora, esperarán el cobro de diciembre que será con aumento.
Para quienes quieran acceder como beneficiarios en el próximo mes, uno de los requisitos fue actualizado, ya que tiene relación con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM): el máximo de ingresos para acceder se modificará ya que depende de este monto y se anunció una suba del 20% en tramos. Cuáles son los montos entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, a continuación.
AUH de ANSES: cuáles son los requisitos
Para poder inscribirse a la Asignación Universal por Hijo, deberás cumplir con lo siguiente:
- Tener el DNI actualizado (la constancia de que se encuentra en trámite no es válido como acreditación de identidad.
- Residir en el país.
- Ser argentino nativo o naturalizado, o contar con residencia legal en el país de al menos 3 años.
- Tener los datos actualizados en la base de personas de ANSES, junto con el grupo familiar.
- Mantener la acreditación anual de escolarización y controles de salud de los niños, presentando el Formulario Libreta PS 1.47.
Qué requisito se modifica para AUH de ANSES
Con la actualización del SMVM, se suma como requisito el monto máximo de ingresos de los beneficiarios, el cual para diciembre será de $61.953 con una suba del 7%. Tanto en enero como en febrero y marzo también habrá una actualización, donde será un 6% en el primer mes de 2023 ($65.427), un 4% en el segundo ($67.743) y un 3% finalmente en el tercer mes ($69.480).
ANSES: cómo inscribirse para cobrar la AUH
Para estar como beneficiario de la AUH, deberás:
- Presentar el Formulario Libreta PS 1.47 en el establecimiento educativo al que asistan los niños a cargo de los titulares de AUH para que las autoridades lo completen.
- Llevar a los niños al centro de salud para que se realicen los controles necesarios y obtengan las vacunas que se solicitan en el Formulario Libreta.
- Buscar la oficina de ANSES o Unidad de Atención Integral más cercana al domicilio del beneficiario solicitante.
- Presentar toda la documentación en la oficina del organismo previsional.