Atención ANSES: últimos días para anotarse a las Becas Progresar

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió cuál es la fecha límite para poder solicitar este beneficio.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Secretaría de Educación gestionan las Becas Progresar. En ese sentido, indicaron cuál es la fecha límite de inscripción para poder acceder a esta prestación destinada a estudiantes de diferentes niveles educativos.

Becas Progresar Administración Nacional de la Seguridad Social
Los jóvenes que se encuentren realizando estudios en cualquier nivel educativo tienen la posibilidad de acceder a las Becas Progresar, otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Los jóvenes que se encuentren realizando estudios en cualquier nivel educativo tienen la posibilidad de acceder a las Becas Progresar, otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES

Las Becas Progresar están dirigidas a jóvenes argentinos entre 16 y 24 años.

Los beneficiarios deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros, con residencia legal de al menos dos años en el país. Además, se exige que los ingresos individuales o familiares no superen tres veces el salario mínimo, vital y móvil.

Existen excepciones para ciertos grupos: los titulares de Pensiones No Contributivas por Invalidez quedan exentos de algunos requisitos socioeconómicos. Para la línea Progresar Trabajo, desde 2025 se consideran exclusivamente los ingresos personales del aspirante, no los del grupo familiar. Los estudiantes de enfermería no tienen límite de edad, mientras que para el nivel superior el rango se extiende hasta los 30 años para estudiantes avanzados.

Becas Progresar de ANSES: tipos y montos de agosto 2025

El programa ofrece tres líneas principales de becas:

  • Progresar Obligatorio: $28.000 mensuales para completar la educación secundaria.
  • Progresar Superior: $28.000 el primer año y $35.000 a partir del segundo año de estudios terciarios o universitarios.
  • Progresar Trabajo y Progresar Enfermería: ofrecen montos de $28.000 y $35.000 mensuales respectivamente.

Los pagos se realizan en cuentas bancarias durante los primeros días hábiles de cada mes.

Becas Progresar ANSES
Las Becas Progresar son un programa respaldado por el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional y ejecutado por el organismo previsional,

Las Becas Progresar son un programa respaldado por el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional y ejecutado por el organismo previsional,

Hasta cuándo puedo anotarme a las Becas Progresar de ANSES

Las fechas de inscripción varían según la línea de beca. Para finalización de la educación obligatoria, el plazo vence el 1 de septiembre.

A su vez, para educación superior y Progresar Enfermería, la convocatoria cierra el 5 de septiembre. Estas fechas aplican para todas las provincias del país.

Los estudiantes que se inscribieron en marzo recibirán un monto adicional de $66.000. Quienes se registren en septiembre obtendrán $42.000 adicionales.

Cómo me anoto a las Becas Progresar de ANSES

El trámite de inscripción se realiza a través del sitio web oficial de las becas y siguiendo estos pasos:

  • Seleccionar la línea de beca correspondiente y completarlos datos personales. Quienes ya están registrados ingresan con su CUIL y contraseña, mientras que los nuevos usuarios deben crear una cuenta.
  • El formulario requiere completar una encuesta obligatoria y cargar información académica. Los aspirantes con discapacidad o condición de refugiados deben adjuntar documentación adicional, como el Certificado Único de Discapacidad o el certificado de CONARE. Al finalizar, el sistema genera un comprobante de inscripción que sirve como constancia del trámite.

Los requisitos para seguir cobrando las becas incluyen mantener la regularidad académica, aprobar las materias según el plan de estudios y presentar certificados de alumno regular. Para el nivel obligatorio, también se exige contar con el esquema de vacunación completo según el grupo de edad. La inscripción en instituciones privadas de educación obligatoria solo es válida si ofrecen títulos oficiales y servicios gratuitos o con arancel voluntario limitado.