ANSES paga $243.756 en junio 2025: quiénes pueden acceder

La Administración Nacional de la Seguridad Social ajustó los valores de las prestaciones tras la publicación del dato de inflación de abril por parte del Indec.

Con la publicación del índice de inflación de abril, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en las prestaciones que regirá a partir de junio 2025. Entre los beneficios alcanzados por esta medida se encuentra la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que subirá de $237.116,79 a $243.756,06.

Además del aumento por movilidad, los titulares de la PUAM también recibirán un bono adicional de $70.000, otorgado por el organismo previsional a quienes cobren por debajo de la jubilación mínima. Con este refuerzo, el ingreso total alcanzará los $313.756,06, en línea con lo dispuesto por el gobierno nacional.

El incremento forma parte del esquema que ajusta mensualmente los haberes según los datos oficiales del Indec. En este caso, el porcentaje de aumento surge del 2,8% de inflación registrado en abril, y será aplicado automáticamente a las prestaciones de junio.

Pensiones ANSES 1.png
Este beneficio equivale al 80% de la jubilación mínima y es compatible con otros planes sociales.

Este beneficio equivale al 80% de la jubilación mínima y es compatible con otros planes sociales.

PUAM de ANSES: quiénes pueden acceder

La Pensión Universal para el Adulto Mayor está destinada a personas de 65 años o más que no cuenten con ninguna jubilación o pensión contributiva. Esta prestación garantiza un ingreso mensual equivalente al 80% de la jubilación mínima, y es compatible con otros programas sociales, como la Tarjeta Alimentar o el Plan de los Mil Días.

Además de cumplir con la edad mínima requerida, es necesario residir en Argentina y no figurar como titular en ningún régimen previsional. El beneficio puede gestionarse a través del sitio web de ANSES o de manera presencial con turno previo.

Monto de la PUAM de ANSES en junio 2025

En línea con la suba de precios registrada en abril, el valor base de la PUAM se actualizará a $243.756,06. A esto se suma el bono previsional de $70.000, que eleva el monto total a $313.756,06 para quienes perciban este plan.

Este refuerzo también se aplica a otras prestaciones no contributivas, como las pensiones por invalidez o vejez, que tendrán sus propios valores actualizados en función del haber mínimo y del refuerzo proporcional correspondiente.

Cómo acceder a la PUAM de ANSES

Para iniciar el trámite, los interesados deben contar con DNI actualizado, datos personales validados en ANSES y cumplir con los requisitos de edad y residencia. La solicitud puede gestionarse a través de Mi Anses, o en una oficina del organismo con turno previo.

Jubilados ANSES 2.png
La PUAM puede solicitarse desde los 65 años y sin necesidad de tener aportes previsionales.

La PUAM puede solicitarse desde los 65 años y sin necesidad de tener aportes previsionales.

Una vez aprobada, la pensión se deposita en una cuenta bancaria a nombre del beneficiario, y su monto se actualiza automáticamente cada mes, según el esquema vigente.