La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) entrega distintos beneficios. Y frente a la cercanía del mes de junio, y con este, la entrega del aguinaldo, dio a conocer cuáles son los beneficiarios que quedan excluidos de este pago extraordinario.
El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi recordó que este Sueldo Anual Complementario (SAC) se cobra al mismo tiempo y en la misma cuenta que los haberes de los meses de junio y diciembre de cada año, y que no es necesario realizar ningún trámite adicional.
Por otro lado se reitera que este mes las prestaciones, haberes y asignaciones reciben un aumento del 3,7% en relación a la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en marzo por el Indec, como lo indica la nueva fórmula de actualizaciones mensuales.
PNC ANSES
Esta prestación es un complemento económico que la Administración Nacional de la Seguridad Social otorga a ciertos grupos de la población.
Freepik
Aguinaldo de ANSES para las PNC: quiénes no pueden acceder
Las Pensiones No Contributivas, que liquida Anses cada mes, cobrarán con los haberes de junio 2025 la cifra correspondiente a la primera cuota del aguinaldo, es decir el 50% de la mejor remuneración del primer semestre de este año.
La buena noticia es que, a diferencia de otros montos extras que se pagan en las prestaciones de ANSES, como el bono de 70 mil pesos, el aguinaldo corresponde a todos los beneficios previsionales: de esta manera, todas las Pensiones No Contributivas, sin importar su denominación, deben cobrar el aguinaldo de junio 2025.
Es decir, que nadie perderá el aguinaldo 2025, excepto aquellos casos en que las Pensiones No Contributivas hayan sido dadas de baja por Anses y Anses, después del proceso de auditorías que se vienen llevando adelante para determinar a quienes corresponden estas prestaciones.
Cómo se calcula el aguinaldo de ANSES
La Prestación Anual Complementaria para las jubilaciones y pensiones de Anses, incluyendo a las Pensiones No Contributivas, se determina tomando el 50% de la mayor remuneración que el beneficiario de la prestación haya recibido en el semestre contemplado del año, por lo que este monto varía según la situación económica de cada persona.