ANSES: así se tramita un documento clave para quienes tengan obra social

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el paso a paso para realizar este trámite.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) decidió facilitarle a un grupo de beneficiarios un nuevo procedimiento digital relacionado con la obra social para todos aquellos que necesiten manejar su situación de salud.

El organismo previsional que ahora está a cargo de Fernando Bearzi explicó que este avance permite a los afiliados obtener un documento fundamental para cualquier tipo de gestión que esté relacionada con su obra social de manera rápida y sencilla.

A través de este sistema, los usuarios que lo necesiten pueden acceder a un comprobante que certifica su cobertura médica, ideal para presentar en diversas instancias. Este documento no requiere validación adicional, lo que simplifica aún más el proceso.

SUAF de ANSES
Aunque los titulares de SUAF recibirán un aumento, la Administración Nacional de Seguridad Social ha modificado el calendario de pagos.

Aunque los titulares de SUAF recibirán un aumento, la Administración Nacional de Seguridad Social ha modificado el calendario de pagos.

ANSES: paso a paso para obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social

La entidad dependiente del Ministerio de Capital Humano, implementó una herramienta digital para que los trabajadores activos, beneficiarios del seguro de desempleo y jubilados con cobertura de obra social puedan obtener el Comprobante de Empadronamiento (CODEM) de manera sencilla.

Para obtener el CODEM se debe ingresar al sitio web de Anses. Ahí directamente hay que completar un formulario con el número de CUIL o DNI y al darle a “Continuar”, el sistema muestra la obra social asignada a la persona consultada y los familiares a cargo.

Este documento es válido para cualquier tipo de trámite y no necesita firma ni sello. Es fundamental recordar que todo trabajador en relación de dependencia y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, hasta 25 años si estudian, y sin límite de edad en caso de discapacidad) tienen derecho a la cobertura de una obra social. Para agregar o eliminar beneficiarios, el trámite se realiza a través de la Atención Virtual en el sitio web de ANSES.