Las acciones del S&P Merval y los bonos bajaron hasta un 5% en un comienzo de la semana marcado por las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires que se realizarán el domingo, luego de que durante agosto se registraran pérdidas de hasta 14,4%.
El índice bursátil bajó 2,1% a 1.939.743,31 puntos y su contraparte en dólares bajó un 3,4% a 1.414,43 puntos. IRSA (-4,8%), Transportadora de Gas del Sur (-3,9%) y Telecom (-3,9%) fueron las bajas principales durante la jornada. Además, en la última semana el selectivo local cayó un 5,8%.
En este marco, Bell Bursátil marcó el impacto de las elecciones legislativas bonaerenses. "El próximo domingo serán los comicios en la Provincia de Buenos Aires y uno de los principales desafíos que enfrentará el oficialismo nacional para mostrar su competitividad en las urnas. El mercado comenzó a pricear una derrota con las últimas noticias y, de no concretarse ese resultado, los valores de las acciones y bonos pueden dispararse", advirtió según Ámbito.
bolsa mercados rojo baja caída desplome acciones cedears
Las elecciones legislativas en la Provincia también impactan en las acciones.
En tal sentido, el economista José Ignacio Bano marcó según el medio mencionado que el factor político tuvo una gran influencia en los activos de este lunes por la cercanía de los comicios del domingo, que además serán la previa de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
En tanto, los bonos en dólares disminuyeron y se registraron caídas en el Bonar 2041 (-3,6%) y el Bonar 2035 (-3,1%). También hubo bajas en el Bonar 2038 y el Global 2038.
Agosto fue negro para acciones y bonos argentinos: caídas de hasta 25%
Los activos argentinos no pueden escapar de la tendencia bajista de este 2025 y, particularmente, en agosto tuvieron un mes para el olvido. Los ADRs en Wall Street y la deuda soberana argentina se hundieron con caídas de hasta 25% perjudicados por el ruido político electoral local, el impacto de las presuntas coimas en la Dirección Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el viraje de política monetaria con volatilidad de tasas y suba de encajes.
En ese contexto, el S&P Merval perdió un 14,4% a 1.984.845,04 puntos, mientras que su contraparte en dólares lo hizo un 14,3% a 1.463,26 puntos. De esta manera, la bolsa porteña acumula en el año un descenso de 22%.
A nivel diario, el S&P Merval bajó un 0,6% este viernes, y en dólares lo hizo 1,3%. Entre las principales acciones a la baja sobresalieron: Sociedad Comercial del Plata (-4,5%); Edenor (2,7%); y Metrogas (2,4%).
El sector bancario fue el más castigado en un mes que sufrieron un gran revés por el apretón monetario del Gobierno y por la presentación de flojos balances. Las acciones que más sufrieron fueron Grupo Financiero Galicia y Grupo Supervielle descendieron 19% en el mes, seguidos por BBVA (-18%) y Metrogas, con un descenso del 17%.
En Wall Street, Edenor encabezó las pérdidas mensuales de los activos argentinos tras contraerse un 25%, seguida por Grupo Supervielle (-24%) y BBVA Argentina (-23%) y Grupo Financiero Galicia, que bajó 22%.