Efecto Trump: las acciones argentinas moderan un arranque a la baja, aunque cierran la mayoría en rojo en Wall Street

En una jornada de menor a mayor para los ADRs y bonos argentinos en Estados Unidos, dieron vuelta la cotización durante la rueda bursátil tras un feo inicio a ráiz de la entrada en vigencia de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump para Canadá y México.

Con la bolsa porteña cerrada por el feriado de Carnaval, los ADRs de las empresas argentinas iniciaron un reversal durante la rueda bursátil de manera generalizada, encabezadas por Globant (+1,9%), Bioceres (+1,9%), Telecom (+0,9%) y Edenor (+0,2%).

Aunque varios títulos privados quedaron en terreno negativo, como el caso de los papeles de Vista Energy (Cedears), con un retroceso de 5,4%. Le siguen los activos de Transportadora de Gas del Sur (-3,1%), Tenaris (-3%), Corporación América (-2,7%), IRSA (-2,5%), y Cresud (-2,3%).. Mientras tanto, el riesgo país argentino se mantuvo alrededor de los 780 puntos básicos, según J.P. Morgan.

A su vez, los bonos soberanos cerraron con mayoría de leves subas, imitando la tendencia alcista registrada en el inicio de la semana en EEUU. Los principales avances del día los protagonizaron el Global 2029 (+0,2%); el Global 2038 (+0,1%) y el Global 2035 (+0,04). Con bajas, terminaron el Global 2046 (-0,2%); y el Global 2041 (-0,02%).

Cabe recordar, que Trump duplicó los aranceles sobre productos chinos al 20%, y el gigante asiático respondió de inmediato con aranceles adicionales del 10%-15% sobre ciertas importaciones estadounidenses a partir del 10 de marzo y nuevas restricciones a las exportaciones para entidades estadounidenses designadas.

bonos ws 4-3

TEMAS RELACIONADOS