El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a la importación de productos agrícolas a partir del 2 de abril. Fue luego de asegurar que considerará la posibilidad de realizar un tratado de libre comercio con la Argentina.
En una publicación en su cuenta de la red social Truth Social, Trump confirmó que se implementarán tarifas a las importaciones de distintos productos agrícolas. "A los grandes agricultores de los Estados Unidos: prepárense para empezar a fabricar mucho producto agrícola para ser vendido dentro de los Estados Unidos", expresó.
En tal sentido, precisó a partir de cuándo se llevará a cabo la medida: "Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!". En tanto, el posteo del republicano se produjo después de que anunciara la implementación de aranceles a distintos países, aunque hasta este martes sólo se concretó una tarifa del 10% a las importaciones desde China.
Por otro lado, en el marco de sus medidas económicas, también anunció que a partir del 12 de marzo se aplicarán nuevos aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio.
Donald Trump publicación
La publicación de Donald Trump.
Truth Social
Donald Trump aseguró que considerará un tratado de libre comercio entre EEUU y Argentina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que pondrá en consideración la posibilidad de realizar un tratado de libre comercio con Argentina. Además, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario elogió la gestión que lleva adelante su par argentino, Javier Milei.
”Consideraré cualquier cosa. Creo que Milei es un gran, un gran líder. ¡Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico! Ha rescatado a ese país del olvido. Por eso, analizaremos las posibilidades”, fue la respuesta que brindó el magnate republicano ante la consulta de un acuerdo con el gobierno argentino.
Las declaraciones de Trump representan el primer gesto importante con el Gobierno de La Libertad Avanza desde que comenzó su segundo mandato en Washington, el 20 de enero. Por lo pronto, sin profundizar en esta opción, el Presidente norteamericano le abrió la puerta a la Argentina, que se encuentra alineada a la política norteamericana desde la asunción del economista libertario.
“Tenemos la oportunidad histórica de firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos, una oportunidad que ya se nos presentó hace 20 años y dejamos pasar”, había detallado el jefe de Estado libertario el sábado, en el Congreso, durante su discurso de apertura de la Asamblea Legislativa.
En la misma línea, Milei marcó que analiza dejar de integrar el bloque económico sudamericano, que fue creado en 1991 e incluye a Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. "Hay que flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileños a costa de empobrecer a los argentinos”.