Roland Garros 2025: la ilusión de doce argentinos y los ojos puestos en Alcaraz, Sinner y Djokovic

El segundo Grand Slam del año se prepara para ser uno de los más atractivos por las rivalidades, el momento de los tenistas albicelestes y la presencia del serbio, único del Big 3 activo, en lo que puede ser uno de sus últimos torneos importantes, ya que deslizó la idea del retiro.

El segundo Grand Slam del año, Roland Garros, se pone en marcha y tendrá la participación de 11 tenistas argentinos entre cuadro masculino y femenino. Pero esa no será la única atracción porque podría volver a darse uno de los duelos más esperados, Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner, los mejores en polvo de ladrillo en la actualidad. Además, Novak Djokovic jugará en medio de los rumores sobre retiro.

El certamen se disputa en París en el Stade RG y comienza el domingo 25 de mayo con fecha de fin para el 8 de junio. Como cada Majors, dura dos semanas y es el único sobre esta superficie. Reparte 2.000 puntos al campeón y tendrá mucha presencia de latinoamericanos como cada año.

El defensor del título es Carlos Alcaraz, quien viene de consagrarse en el Masters 1000 de Roma en una final épica contra el número uno del mundo, Jannik Sinner; y es una de las promesas para llevarse el título. Por otro lado, el italiano regresó de una suspensión por el uso de una sustancia prohibida. Si bien solo se cruzarían en una potencial final, es uno de los duelos más esperados.

Pero, en detalle: Alcaraz viene de una temporada en polvo casi perfecta, jugó 16 partidos y ganó 15. Su única derrota data de la final del ATP 500 de Barcelona ante Holger Rune. "Ganar a Jannik, ganar Roma, ambas cosas se mezclan y me dan mucha confianza para ir a París. Siempre digo que la final no consiste en jugar, sino en ganar”, indicó en conferencia de prensa.

Carlos Alcaraz

Mientras que Sinner, jugó pocos partidos sobre polvo porque fue suspendido luego del Australian Open por haber dado positivo en doping. Fueron tres meses de ausencia en el circuito y retornó para el torneo de Roma en su país natal. Cayó en la final ante el español y sobre polvo en 2025 tiene un récord de 5-1.

Jannik Sinner

En lo que respecta al serbio Novak Djokovic, su temporada es irregular. En los grandes torneos sobre polvo de ladrillo porque cayó en la primera ronda del M1000 de MonteCarlo y Madrid, en Roma no participó, pero viene de consagrarse campeón en Ginebra ante Hubert Hurkacz. Consiguió el título N°100 de su carrera y quedó por detrás de Jimmy Connors y Roger Federer con 109 y 103, respectivamente.

"Es una nueva realidad para mí, intentar ganar un partido o dos, no pensar en llegar lejos en el torneo. Es una sensación completamente diferente a la que tuve en más de 20 años de tenis profesional, así que es un reto mental enfrentarse a este tipo de sensaciones en la pista”, indicó.

Novak Djokovic

Es el único del Big 3 en la actualidad tras los retiros de Roger Federer y Rafael Nadal. Se refirió a su adiós, pero no puso fecha. Solo acepta ser consciente de que el final está cerca, ya que no se consagra desde los Juegos Olímpicos 2024, donde consiguió el oro ante Alcaraz sobre polvo de ladrillo.

Roland Garros 2025: nueve argentinos disputarán el cuadro masculino

Uno de los torneos más importantes que más entusiasma y reúne argentinos es el Grand Slam parisino. En este caso, el mejor ubicado en el ranking y el de mejor temporada es Francisco Cerúndolo, quien registró 27 victorias y 19 sobre arcilla. Final en Buenos Aires, cuartos en Río, y semis en Múnich y Madrid, lo hicieron ascender al top 20.

Francisco Cerúndolo 2025

El segundo mejor ubicado y, por supuesto, clasificado es Sebastián Báez que, en las últimas semanas, viene de capa caída. Comenzó su 2025 como campeón de Río por segundo año consecutivo, fue finalista de Santiago y Bucarest. Pero luego cayó en la primera ronda de Montecarlo, Madrid, Roma y Hamburgo. Por lo que su llegada a París, tiene algunas dudas.

Camilo Ugo Carabelli también llega como uno de los mejores posicionados luego de hacer semifinales en Río y Santiago. En cuanto a sus últimos torneos sobre esta superficie, logró segunda ronda en Bucarest, Roma y Hamburgo.

Tomás Martín Etcheverry viene de levantada y, si bien inició bien con cuartos de final en Santiago, avanzó con segunda ronda en Montecarlo, Madrid y semifinales en Hamburgo. Por otra parte, Francisco Comesaña tiene un año muy positivo con semis en Río y cuartos en Bucarest, pero no menor la tercera ronda en Madrid.

Tomás Etcheverrry en RG 2024

Además, de los tenistas del top 100, Mariano Navone logró cuartos en Buenos Aires y segunda ronda en Río, Santiago, Bucarest, Múnich, Madrid y Roma.

Por su parte, Juan Manuel Cerúndolo ingresó al cuadro principal por primera vez tras haber ganado a Gauthier Onclin, a Hady Habib y Daniel Galán. El otro argentino en el cuadro masculino es Thiago Tirante, quien cayó en la qualy, pero ingresó como lucky loser tras la baja de Kei Nishikori.

Cuando parecía que todo había quedado listo, apareció Federico Gómez, uno de los tenistas más regulares en 2025. Con 28 años disputará por primera vez un Grand Slam. Sucede que se bajó Emil Ruusuvuori y pasó al frente el argentino. Actualmente, se encuentra en el puesto N°142 del ranking y fue campeón de tres Challenger en 2024. Busca reencontrarse tras su bajón anímico.

Julia Riera, Lourdes Carlé y Solana Sierra hacen historia: clasificaron al cuadro principal de Roland Garros

El tenis argentino vive un momento histórico: por primera vez en 39 años, tres tenistas locales competirán en el cuadro principal de Roland Garros. Un hito que no se repetía desde 1986 y que marca el resurgimiento de una generación con proyección internacional.

La marplatense Solana Sierra superó la qualy luego de vencer a la suiza Susan Bandecchi, a la ucraniana Daria Snigur y a la china Wang Xiyu. Sin perder sets, se instaló por primera vez en su carrera, aunque ya había sido finalista en la categoría junior en 2022. La tenista que se ubica en el puesto N°112 fue la primera en clasificar.

Roland Garros Mujeres

Más tarde, fue el turno de María Lourdes Carle, quien ya es habitué de este tipo de torneos, ya que disputará el quinto Majors al hilo. En primera ronda, le ganó a la francesa Eleejah Inisan, luego a la polaca Kataryna Kawa y Justina Mikeulskyte.

Por último, Julia Riera, oriunda de Pergamino, clasificó por segundo año consecutivo a Roland Garros, ya que en 2024 también pudo acceder desde la qualy. Esta temporada, derrotó a la suiza Valentina Ryser, a la australiana Talia Gibson y a la rumana Miriam Bianca Bulgaru. De esta manera, disputará su tercer GS.

Rivales de los argentinos en Roland Garros 2025

  • Camilo Ugo Carabelli vs. Jaume Munar
  • Francisco Cerúndolo vs. Gabriel Diallo
  • Mariano Navone vs. Brandon Nakashima
  • Sebastián Báez vs. Miomir Kecmanovic
  • Francisco Comesaña vs. Pablo Carreño Busta
  • Juan Manuel Cerúndolo vs. Alex Michelsen
  • Tomás Martín Etcheverry vs. Stefanos Tsitsipas
  • Thiago Tirante vs. Damir Dzumhur
  • Federico Gómez vs. Aleksandr Kovasevic
  • Julia Riera vs. Elena Rybakina
  • Solana Sierra vs. Yulia Putintseva
  • María Lourdes Carlé vs. Ann Li
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: