Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores 2026 tras el empate con Vélez

El Millonario igualó con el Fortín por el torneo Clausura 2025 y complicó más sus posibilidades de ingresar al próximo torneo continental.

River empató 0-0 con Vélez en el estadio José Amalfitani, en el marco de la fecha 16 de la zona B del torneo Clausura 2025. De esta manera, no pudo volver al puesto de repechaje para clasificar a la Copa Libertadores 2026 y dejó sus chances muy comprometidas.

Con el empate con Vélez, River finalizó cuarto en la tabla anual con 53 puntos y ahora deberá salir campeón del Clausura para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, mientras que si Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors ganan el torneo, liberarán un cupo debido a que ya clasificaron y el Millonario disputará el repechaje.

Vélez vs River
River empató con Vélez en Liniers.

River empató con Vélez en Liniers.

En tanto, en la fase regular del campeonato local terminó en la sexta posición de la zona B con 22 unidades y ya había clasificado a los playoff por el empate de San Lorenzo con Sarmiento.

Además de Rosario Central, Boca y Argentinos Juniors, Platense (campeón del torneo Apertura 2025) e Independiente Rivadavia de Mendoza (ganador de la Copa Argentina 2025) también ya ingresaron a la próxima Copa Libertadores.

El empate de River con Vélez en Liniers

River empató 0-0 con Vélez en el estadio José Amalfitani, en el marco de la fecha 16 de la zona B del torneo Clausura 2025. El árbitro fue Leandro Rey Hilfer.

En el inicio del primer tiempo, River dominó el juego a través de las participaciones de Juan Fernando Quintero, cuyo principal rol es conectar al resto de los mediocampistas con los delanteros, como en un pase exquisito a Sebastián Driussi, aunque el delantero desperdició la oportunidad ya que su remate salió desviado por encima del travesaño.

En este marco, Giuliano Galoppo tuvo otra posibilidad para convertir un gol con un remate desde afuera del área, que fue contenido por Tomás Marchiori, mientras que Maximiliano Salas contó con una nueva chance después de un contraataque de Milton Casco, pero su disparo se fue por el lado izquierdo del arco de Vélez. El Millonario se hizo fuerte en la mitad de la cancha en los primeros minutos y ganó varios duelos individuales.

El Fortín, por su parte, buscó reaccionar con un cabezazo de Jano Gordon y un tiro de Maher Carrizo que Franco Armani desvió espectacularmente al córner. De esta manera, el equipo de Guillermo Barros Schelotto comenzó a pisar fuertemente en el campo de juego y equiparó el desarrollo del cotejo con las intervenciones de Manuel Lanzini, quien mejoró su nivel con los minutos.

No obstante, pese a los avances de Vélez, el conjunto de Núñez contó con otra chance para abrir el marcador mediante Driussi luego de un centro de Salas pero su disparo se elevó demasiado.

En tanto, en el segundo tiempo, Gallardo modificar la dinámica del equipo con varios juveniles ofensivos, ya que ingresaron Ian Subiabre, el debutante Joaquín Freitas y Thiago Acosta. Vélez expuso un leve control del juego, aunque con poca claridad en los últimos metros para incomodar a River, que tuvo una nítida ocasión para anotar con un cabezazo de Casco, quien sorprendió a los defensores del elenco de Liniers.

Pese a que el Millonario había advertido con la posibilidad del lateral izquierdo, el Fortín contó con más ocasiones de gol: Thiago Silvero remató en el área chica y la pelota se fue por arriba del travesaño, Armani contuvo un disparo de Galván y en la misma jugada Tomás Cavanagh tuvo una gran posibilidad para Vélez pero su cabezazo no fue direccionado al arco.

Por su parte, el equipo de Gallardo contó con una situación manifiesta para convertir a través de un disparo de Acosta desviado por Aliendro, que Marchiori sacó al tiro de esquina.