La Fórmula 1 anunció que logró un principio de acuerdo con General Motors (GM) para que su marca Cadillac sea el undécimo equipo en la parrilla de Fórmula 1 en 2026. ¿Se abre una puerta para que Franco Colapinto se asegure un lugar para el próximo año?
Desde la máxima categoría mantuvieron un diálogo con GM y sus socios de TWG Global sobre la viabilidad de una entrada tras la evaluación comercial y la decisión tomada por la Fórmula 1 en enero de 2024.
“A lo largo de este año, han logrado hitos operativos y han dejado claro su compromiso de utilizar la marca GM/Cadillac para el undécimo equipo, y que GM se incorporará como proveedor de motores en un futuro. Por lo tanto, la Fórmula 1 se complace en seguir adelante con este proceso de solicitud y proporcionará más actualizaciones a su debido tiempo”, señalaron desde la página oficial de la F1.
Por su parte, Mark Reuss, presidente de General Motors, indicó que “como la cumbre de los deportes de motor, la F1 exige innovación y excelencia que traspasen los límites”. “Es un honor para General Motors y Cadillac sumarse a la principal serie de carreras del mundo, y estamos comprometidos a competir con pasión e integridad para elevar el deporte para los fanáticos de las carreras de todo el mundo”, agregó.
“Este es un escenario global para que demostremos la experiencia en ingeniería y el liderazgo tecnológico de GM a un nivel completamente nuevo”, sostuvo.
El estadounidense Mario Andretti, campeón del mundo de Fórmula 1 en 1978, tendrá un rol de embajador del equipo y contará con asiento en su Consejo de Administración.
¿Colapinto y otro argentino se aseguran un lugar en la F1 para 2026?
Con la llegada de Cadillac a la Fórmula 1, se abre otra posibilidad para que Franco Colapinto sea tenido en cuenta para sumarse a dicha butaca, ya que es sabido que con la llegada de Carlos Sainz, no seguirá en el primer equipo de Williams.
El pilarense llamó la atención con sus actuaciones estelares en sus ocho presentaciones desde que reemplazó a Logan Sargeant a mediados de 2024. Habiendo demostrado su valía en un breve período, Colapinto podría ofrecer un toque juvenil y calidad a la alineación de Cadillac, aunque también está en la consideración de otras escuderías.
Pero no será el único argentino que se ilusiona con sumarse para el 2026 en la máxima categoría, ya que, tras el anuncio, en las últimas horas, Nicolás Varrone se entusiasmó con esta noticia, con un divertido posteo en sus redes sociales que derivó en un hashtag pidiendo por su inclusión en la máxima categoría.
“Dios, ¿tu me escuchas?”, escribió junto y rápidamente el hashtag #NicoVarroneAF1 se volvió tendencia en X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NicoVarrone/status/1861171926783180949?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1861171926783180949%7Ctwgr%5Ee39fbf3607875f2ae458442d2ab376437eb5d149%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BRElPUyBUVSBNRSBFU0NVQ0hBUz8gPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90LmNvL2o3UXR5aDl2VWUiPmh0dHBzOi8vdC5jby9qN1F0eWg5dlVlPC9hPjwvcD4mbWRhc2g7IE5pY28gVmFycm9uZeKaoe2B4jyAoQE5pY29WYXJyb25lKSA8YSBocmVmPSJodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tL05pY29WYXJyb25lL3N0YXR1cy8xODYxMTcxOTI2NzgzMTgwOTQ5P3JlZl9zcmM9dHdzcmMlNUV0ZnciPk5vdmVtYmVyIDI1LCAyMDI0PC9hPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0PgoK%3Fv%3D47c706517ee61309e7fad8a043bf8d3bs%3D1f28879f82654d022848c80943288310&partner=&hide_thread=false
Varrone es un piloto argentino de 23 años, quien ganó dos veces las 24 horas de Le Mans y en una oportunidad las 24 horas de Daytona. Actualmente en Corvette Factory Driver, el argentino se destacó en diversas categorías a nivel internacional. Compitió en categorías como la IMSA SportsCar Championship, la European Le Mans Series y la GT World Challenge Europe, entre otras.