Suele pasar: a veces cuando marcás diferencias rápidas y con cierta sencillez aparece un inconsciente relax, que siempre deviene en fallas. Todo eso le pasó a Los Pumas, que entraron bien pisados y prematuramente ya estaban arriba 14 a 0, con un par de tries bien gestados.
Pero allí vino esa pequeña desconexión que ayudó a la levantada de Gales, que se reflejó en el empate en 14, con dos tries con cierta complicidad argentina. Enseguida una acción clave, Thomas le tiró un tacazo a Pablo Matera (jugada de expulsión que, raramente, quedó en simple amonestación) y el equipo albiceleste retomó el control y la contundencia para irse al descanso 31 a 14, con dos buenos tries de Benitez Cruz y Mateo Carreras, quien definió a pura prepotencia tras un pase mágico de Matera.
El lindo try de Delguy abrió la segunda parte, que tuvo pasajes casi idénticos al primer periodo. Un equipo argentino de alternancias, entre acciones positivas y caídas de tensión y fallas individuales. Esos vaivenes le impidieron concretar una goleada aún más categórica que el 52 a 28 final.
Igualmente hubo tiempo para rescatar algunas actuaciones individuales muy destacadas de Mateo Carreras y Gerónimo Prisciantelli. Bien respaldados por Matera, Delguy, Kremer, Chocobares y Santiago Carreras.
Se pasó el primer y más accesible escollo de este viaje. Insistimos en que quizás esa debilidad galesa influyó en esos baches y licencias otorgadas. Uno mira el resultado y puede quedarse con eso, pero este equipo de Los Pumas, uno de los mejores de los últimos años, está para más que esta producción de claroscuros. Y ya el domingo que viene asoma un desafío mayor.
Una mirada al ranking
En las horas previas al compromiso de los Pumas, un par de resultados le habían hecho un guiño cómplice al seleccionado argentino, porque Italia, con DT argentino -Gonzalo Quesada- había dado la nota ganándole en Udine a Australia por 26 a 19. Mientras que en Edimburgo, Escocia dejó pasar otra ocasión de superar por primera vez a los All Blacks y terminó cayendo 25 a 17, cuando parecía que estaba para quebrar el estigma.
Recordemos: tanto Los Wallabies como los propios escoceses son los que pelean con los Pumas por la sexta plaza del ranking, lo que facilita el camino en el próximo mundial de Australia 2027. Y a propósito de Escocia no olvidar que el domingo será tester de Los Pumas y que se augura un lindo y parejo duelo entre dos rivales de potencial similar y de pronóstico incierto...