Newman campeón: tarda en llegar, pero al final hay recompensa

El club de Benavídez se consagró por primera vez en el torneo de la URBA tras un año parejísimo que se definió ante el hiperexitoso SIC.

Tarda en llegar, pero al final, al final hay recompensa... Una canción que para Newman bien podría transformarse en himno en este momento de gloria. Campeón de Buenos Aires por primera vez, con ese sabor tan especial que tiene esa circunstancia primeriza. Y más después de tantos años de frustraciones, con partidos decisivos que se escapaban por diferencias mínimas

Justo en este año, tan especial por su 50 aniversario, vino el premio que de regalo no tuvo mucho, más bien todo lo contrario: el título es claramente el fruto de una construcción exitosa, a prueba de las desilusiones

En este torneo empezó a pura derrota, pero ni siquiera se inquietaron... A partir de la cuarta fecha comenzó la resurrección y todo se afianzó en la segunda rueda, en la que ya asomaba como gran amenaza.

El maleficio lo quebró con suficiente margen en las semis frente a un Belgrano de gran temporada. Fue el respaldo que necesitaba para llegar al partido cumbre. Y creo que le tocó el peor rival para esta clase de encuentros definitorios: el SIC, con su historia hiperexitosa en desenlaces y entonadísimo después de bajar al CASI en semifinales.

newman campeón 1-11-25
El club Newman ganó su primer título de la Unión de Rugby de Buenos Aires, tras imponerse este sábado por la tarde 15-3 frente al San Isidro Club (SIC).

El club Newman ganó su primer título de la Unión de Rugby de Buenos Aires, tras imponerse este sábado por la tarde 15-3 frente al San Isidro Club (SIC).

Pero Newman se agigantó en varios aspectos que, tiempo atrás, eran claramente deficitarios. Por caso, la fortaleza mental, para entrar en desespero, la convicción para seguir insistiendo en momentos de adversidad. Le ocurrió en las semis con Belgrano y volvió a suceder en la final, cuando en una ráfaga Gutiérrez Taboada pifió un penal, le expulsaron por 20 minutos a Santarelli y el SIC abrió la cuenta con un penal de Pavlovsk... Pero nada de fantasmas ni de Halloween. Sin trucos y con enorme decisión terminó arriba en primer tiempo, con un try de uno de sus símbolos: Chelo Brandi.

Ya para entonces copaban la escena de la final las bondades de Newman: todas las facetas del juego de forwards y una fenomenal vocación de tackle. Cuando hablamos de construcción, de evolución, nos referimos a estas cuestiones que, históricamente, no formaban parte del ADN del Cardenal.

El SIC intentó y no pudo. Newman creció en autoestima, se multiplicó en el tackle, González Taboada y sobre todo Marguery manejaron tiempos y ansiedades y, entre defensas graníticas y solidez en el contacto, el triunfo y el título quedaron en las mejores manos.

Se fue un torneo tremendamente parejo, con emociones fuertes en la temporada regular y también en las finales. Con partidos jugados al tope, con una intensidad fantástica y más si pensamos en el carácter amateur de los protagonistas. Mención especial para equipos que dieron la nota y crecieron como Los Tilos o el propio CASI o el mismo Belgrano con una excelente primera rueda.

Embed - Club Newman on Instagram: "NEWMAN CAMPEÓN #dalebordó"
View this post on Instagram

A post shared by Club Newman (@clubnewman)

Y dentro de un abanico de jugadores muy destacados en los distintos equipos, quiero, arbitrariamente, poner el foco en aplaudir a Benjamin Chiappe, el pilar derecho del SIC, por su inmenso nivel en las finales. Y porque no siempre la historia la escriben los que ganan...

Y obvio en Gonzalo Gutiérrez Taboada, por un montón de razones, más allá de lo que aportó en estos partidos decisivos. Por su condición rugbística vigente a los 38 años y también por su calidad humana, una situación poco frecuente que hizo que gente de distintos clubes deseaba ver a Newman campeón, más que nada por verlo disfrutar a Scooby Gutiérrez Taboada, algo realmente excepcional.

TEMAS RELACIONADOS