Las novedades en la lista de convocados de la Selección argentina: Facundo Cambeses, Lautaro Rivero y Aníbal Moreno

Lionel Scaloni citó a los futbolistas para los amistosos a disputarse en Estados Unidos frente a Venezuela y Puerto Rico entre el 10 y el 13 de octubre.

El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, confirmó la lista de convocados para los convocados para los amistosos que se disputarán frente a Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos entre el 10 y el 13 de octubre y mostró tres novedades: Facundo Cambeses, Lautaro Rivero y Aníbal Moreno.

El equipo capitaneado por Lionel Messi jugará dos partidos amistosos de preparación para el Mundial 2026 y para eso enfrentará a Venezuela el viernes 10 de octubre desde las 20 en el Hard Rock Stadium en Miami. Luego, el 13 de octubre vs. Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Argentina/status/1974139911705096334&partner=&hide_thread=false

Las novedades de la lista tienen que ver con el arco, ya que convocó a Cambeses, el exjugador de Banfield, que se ganó la titularidad por sobre Gabriel Arias en Racing Club de Avellaneda. Mientras que, también estarán Emiliano Dibu Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez.

El otro nombre que llamó la atención fue Lautaro Rivero, el joven de 21 años que surgió de las inferiores del Millonario y logró asentarse durante la temporada previa en Central Córdoba de Santiago del Estero. Ahora regresó a Núñez y es tenido en cuenta por Marcelo Gallardo.

Por último, Aníbal Moreno, de 26 años, es el otro elegido por el DT para los amistosos. Actualemente, milita actualmente en el Palmeiras, pero tuvo un paso muy destacado por Newell’s y Racing. En su etapa como juvenil fue parte del proceso del Sub 20 y de la divisional en 2019.

Se conoció la pelota oficial del Mundial 2026 con un homenaje a los países anfitriones

A 252 días de que comience el Mundial 2026, este jueves la FIFA y Adidas presentaron oficialmente la pelota con la que se disputará la competición que tendrá sede en Estados Unidos, México y Canadá, y en la que la Selección argentina defenderá el título de campeón del mundo: se llama Trionda rinde homenaje a México, EE. UU. y Canadá como anfitriones del Mundial 2026.

El evento de presentación se realizó en la ciudad de Nueva York y contó con la presencia del presidente de FIFA, Gianni Infantino y el astro argentino Lionel Messi, quien participó en la revelación del flamante balón oficial, con un diseño que combina innovación tecnológica y un fuerte simbolismo cultural. “Hay una referencia significativa para cada país anfitrión en cada parte de la pelota, incluyendo una hoja de arce roja para Canadá, un águila verde para México y una estrella azul para EEUU”, detalló la cuenta oficial del Mundial 2026.

messi trionda

“Trionda” es el nombre que se eligió y tiene que ver con el deseo de transmitir la unión cultural de los tres países anfitriones. El término “Tri” representa las naciones organizadoras, mientras que “Onda” alude al movimiento de energía y conexión cultural que se registrará durante el tiempo que se lleve a cabo el evento.

La Trionda también cuenta con la tecnología que ayuda al VAR para la medición del fuera de juego automático. Incorpora un chip interno capaz de enviar información en tiempo real sobre sus movimientos. Esta herramienta será utilizada por la FIFA para análisis estadísticos y asistencia arbitral, como ya ocurrió en Catar 2022 con el Al Rihla.

Esta pelota, además, cuenta con la particularidad de que tiene cuatro paneles, lo que le da mayor precisión a los golpes. En general, las pelotas clásicas tenían 32 paneles aunque con la tecnología se ha ido bajando. La Jabulani, de Sudáfrica 2010, tenía cuatro y la Brazuca, en 2014, seis. Aunque en Qatar, la Al Rihla contó con 20.

TEMAS RELACIONADOS