La Selección argentina lució una remera especial, en apoyo a la organización del Mundial 2030 en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile; mientras sonó el himno nacional en el estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero, en la previa al encuentro ante Curazao.
Los 11 jugadores de la Albiceleste utilizaron la prenda para respaldar la intención de ser sede de la Copa del Mundo cuando se cumpla un centenario de la primera edición, que se realizó en Uruguay 1930.
El 7 de febrero, en el predio de la AFA en Ezeiza, las asociaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, junto con sus respectivos ministros de Deporte y la Conmebol, lanzaron oficialmente la candidatura para ser anfitriones en 2030.
"Le quiero agradecer a Alejandro Domínguez, que también es parte del título conseguido en Qatar porque nos dio la oportunidad de competir en la Copa América. Si todos nos proponemos ser sede en el 2030, lo vamos a lograr", explicó el presidente de la AFA, Claudio Tapia, hace algunas semanas.
https://twitter.com/TyCSports/status/1640860230954221569
Los otros candidatos a organizar el Mundial 2030
Los cuatro países sudamericanos que buscan organizar la Copa del Mundo en 2030 tendrán que competir con dos postulaciones: una de Europa y otra combinada en tres continentes.
La principal oposición será la de España-Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura. Luego, hay una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.