Un país unido detrás de un equipo. Un pueblo que se siente representado por una Selección que marcó un estilo, ya que nunca cambió el rumbo trazado por el entrenador Lionel Scaloni -a pesar de las críticas recibidas- y consiguió en Qatar 2022 ese objetivo esquivo por 36 años: la tercera estrella. Nadie podrá borrar esa insignia de la camiseta albiceleste, será eterna como este plantel que se coronó como el mejor del mundo. Y este jueves se realizó un homenaje de esos que más allá de ser inolvidables, resultan justos para un grupo de futbolistas que nunca dejaron de creer.
Ochenta mil personas estuvieron presentes en el estadio Monumental para ver el encuentro con Panamá. Llegaron desde diversos puntos del país: Buenos Aires, Mar del Plata, Tandil, Entre Ríos, Córdoba, Salta, Neuquén, Mendoza y toda localidad de un país inmenso, que vibró con el seleccionado que levantó la copa el 18 de diciembre del año pasado.
El reencuentro entre la Selección y la gente trajo miles de historias de esfuerzo, cariño y anhelos que parecían imposibles como el de Eladio, que viajó con su hija Paola desde Río Negro, para ver por primera vez a la Selección en la cancha. "Vi los tres títulos del mundo que logró Argentina, pero este es especial. Estoy cumpliendo el sueño de mi vida de conocer el Monumental", le contó a C5N.com este hincha de River, que se dio el gusto de observar a su ídolo, Enzo Fernández.
Argentina Panamá (Fabián)
Los hinchas llenaron las tribunas.
Télam
Los fanáticos invadieron Núñez desde el mediodía. Se hicieron sentir con la entonación del clásico Muchachos y le dieron al barrio una semblanza diferente, ya que se tiñó de celeste y blanco. Hubo miles de camisetas con la número 10 de Messi, aunque varios vistieron una muy especial: la 18 que utilizó Lionel Scaloni en el Mundial sub 20 de Malasia 1997. "Vamos a homenajearlo al que manejó e inventó este gran equipo", le remarcó a este portal Mariano Montero, un simpatizante oriundo de Cipolletti que tuvo el privilegio de alentar a Argentina.
Argentina Panamá (Fabián)
Desde el mediodía la gente se hizo presente en Núñez.
Télam
Miles de personas recorrieron grandes distancias para llegar a Buenos Aires, como dos amigos que lo hicieron desde Chos Malal, una localidad del norte de Neuquén, ubicada a más de 1.300 kilómetros de CABA. "Estoy temblando, esto es una locura. ¡No lo puedo creer! Estamos cumpliendo un sueño. Nunca habíamos visto a la Selección y seguramente voy a llorar de emoción al ver a Messi", aseguró Matías a este medio mientras se secaba las lágrimas del rostro.
Argentina Panamá (Fabián)
La camiseta más representativa y elegida: la 10 de Messi.
Télam
Entre los fanáticos hubo dos que se llevaron el afecto del público: el militante libertario Carlos Maslatón y el exarquero Jorge D'Alessandro. A ambos le pidieron numerosas fotografías, pero se hicieron un espacio para dialogar con C5N. El panelista de Duro de Domar aclaró que "es la máxima emoción de mi vida" y que este homenaje le permitió "revivir la final de Qatar" que vivió en el estadio Lusail. Por eso mismo, afirmó que hay una imagen que tiene "grabado en la mente cada segundo del día": el golazo de Fideo a Francia para el 2-0 parcial.
Por su parte, D'Alessandro, que se viralizó en las redes por su defensa a ultranza del juego de la Selección en el programa El Chiringuito, llegó especialmente a la Argentina desde España para este partido: "Es el día más feliz de mi vida. Estoy súper emocionado porque el cariño de los jóvenes es una reacción de esperanza para el fútbol argentino". Además, hizo hincapié en la importancia de este título: "Somos el mejor equipo del mundo y somos distintos. Tuvimos que esperar hasta 2022 para darnos cuenta de lo que somos".
Argentina Panamá (Fabián)
Los futbolistas admiraron el afecto que les dio el público.
Télam
A las 18.53 se produjo el primer estallido en el estadio. En ese momento, la pantalla mostró la llegada de los futbolistas al anillo interno del estadio y el delirio comenzó con gritos al 10, Di María, Enzo Fernández y el Dibu Martínez. Mientras tanto, la gente bailó con los shows de Los Totora y La T y la M. Sí, una locura por la tercera. O también la dupla entre el eterno Tula junto a Fernando Romero, el hincha que le puso letra al hit de la Selección.
Argentina Panamá (Fabián)
Los Totoras brindaron un gran show.
Télam
"Ahora nos volvimos a ilusionar...", fue un estruendo ensordecedor con el que el público recibió a los jugadores, acompañados por un gran espectáculo de fuegos artificiales y humo celeste y blanco. El grito se extendió por varios minutos. Las lágrimas llegaron a los ojos de Martínez y Scaloni, Messi miraba estupefacto a la tribuna y Di María se mordía los labios. El afecto de las miles de almas resultó perfecto para acariciar el corazón de los héroes de Qatar. Más allá de la victoria ante Panamá, todos -jugadores, cuerpo técnico y los hinchas- se marcharon con orgullo por este equipo, por la hinchada y por ser argentinos.