El final menos deseado en la Fórmula 1: Franco Colapinto abandonó en el Gran Premio de Abu Dhabi

El auto se dañó poco después de la largada, luego de que Oscar Piastri lo chocara desde atrás, y Williams decidió retirarlo por un problema en la unidad de potencia. "Gracias por estas carreras. Hicieron que se cumpla mi sueño", aseguró el argentino.

Franco Colapinto se despidió este domingo de la temporada 2024 de Fórmula 1 de la peor manera, luego de que Williams decidiera retirar su auto por un problema en la unidad de potencia cuando iban 28 vueltas del Gran Premio de Abu Dhabi.

El argentino había largado desde la posición número 20 luego de algunos problemas con su monoplaza y de un cambio de componentes que le valió una penalización de cinco posiciones. Al comienzo de la carrera, el McLaren de Oscar Piastri lo impactó desde atrás, provocándole un pinchazo y una importante caída en su rendimiento.

Finalmente, en la vuelta 28, Williams decidió llamarlo a boxes y retirar el auto. "Lo siento, Franco, no quería que tu última carrera fuera así. Tenemos un problema con la unidad de potencia. Ha sido un placer este año. Gracias", le informó el jefe de equipo, James Vowles, a través de la radio.

"Gracias, chicos. Gracias por estas carreras. Hicieron que se cumpla mi sueño", respondió Colapinto. El piloto había adelantado este sábado que "el auto no quedó como hubiéramos esperado" después de que se le rompiera el piso durante las prácticas ya que "no teníamos para reemplazar las partes".

Embed

De esta manera, Colapinto terminó su participación en la temporada 2024 de la Fórmula 1, donde hizo historia al convertirse en el primer piloto argentino desde 2001. A pesar de que llamó la atención de varios equipos por su buen desempeño en las primeras carreras, las chances de conseguir una butaca para el próximo año son bajas.

En un balance que hizo este domingo antes de la carrera, Vowles afirmó que el argentino "superó las expectativas". "Sin dudas podemos mirar el año y estar orgullosos de lo que logró. Fue brillante en circuitos muy difíciles como Bakú y Singapur", remarcó a ESPN.

"Creo que se ganó su lugar en la grilla y tenemos una responsabilidad, como siempre dije, de tratar de ayudarlo a conseguir un asiento en 2025 o 2026, y estamos trabajando muy duro detrás de escena para lograrlo", añadió.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: