A lo largo de su carrera, un jugador de su fútbol reúne todo tipo de recuerdos: trofeos, camisetas, botines, diplomas y muchas cosas más. La mayoría de estos objetos tienen un gran valor sentimental y son imposibles de reemplazar, por lo que un ex River y Racing sufrió un duro golpe cuando le robaron todas sus medallas, incluida la del Mundial 1978.
Se trata de Ubaldo "Pato" Fillol, el arquero ídolo de la Selección argentina, considerado uno de los mejores de la historia. En marzo del año pasado, el exjugador y entrenador sufrió un robo en su casa mientras había ido a cenar al buffet del club Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield, en Floresta.
Al salir del lugar, Fillol descubrió que le habían abierto el auto y faltaban las llaves de su casa. De inmediato volvió a su hogar solo para descubrir que, entre otras cosas, los delincuentes se habían llevado una caja con las medallas que ganó en River entre 1975 y 1981, y la que obtuvo en el Mundial de Argentina 1978.
Fillol recurrió a las redes sociales y ofreció una recompensa para tratar de recuperarlas. "Eso es algo que no les sirve para nada y para mí es la vida. Es la vida de mis hijos y de mi familia. Les daré una recompensa y mantendré un silencio absoluto. Se pueden dirigir a todas mis redes", planteó.
Por suerte, un mes después el campeón del mundo anunció que la Policía había recuperado todo lo robado. "Es un día muy especial. Hubo allanamientos, hay detenidos y se han recuperado los objetos perdidos, esa cosa maravillosa que tanto daño me hizo y que hoy la pude recuperar. Le agradezco a amigos y al arco político. Tuve el apoyo de todos, no solo de la gente del fútbol. Estoy feliz", afirmó.
El paso de Fillol por River y Racing
Ubaldo "Pato" Fillol defendió el arco de River durante 10 años, entre 1973 y 1983. En esa década jugó 361 partidos, atajó 14 penales y ganó siete títulos: los Metropolitanos de 1975, 1977, 1979 y 1980, y los Nacionales de 1975, 1979 y 1981. Seis de ellos los obtuvo bajo la dirección técnica de Ángel Labruna, y el último con Alfredo Di Stéfano como entrenador.
"Afectivamente y deportivamente, es mi segunda casa. Y me recuerda permanentemente a Angelito Labruna. Él nos decía: 'Ustedes se tienen que quedar a vivir acá, no se tienen que ir nunca de este club, porque River es lo más grande que hay'. Sin dudas, en los afectos y en lo espiritual es mi segunda casa", destacó en una entrevista con el sitio oficial del Millonario.
Ubaldo Matildo Pato Fillol
Redes sociales
"Yo dije cuando llegué acá, por 1973, que es el arco más grande del mundo. Se creó una frase que quedó en la historia. Y ahora, cuando estoy cerca de los 70 años, voy a cambiar esa frase. Es el mismo arco que todos, pero es el arco con más historia en el mundo. Y eso lo hace inmenso y difícil", aseguró.
El Pato también tuvo un destacado paso por la Academia. El 1° de mayo de 1969 debutó en la Primera División de Argentina, en un partido entre Quilmes y Huracán. Pronto llamaría la atención por su físico, agilidad y espíritu ganador. Luego pasó a Racing Club donde se distinguió por su calidad, entrega, dominio del arco, es considerado una figura temprana para la Selección nacional.
En Racing, en una segunda etapa, obtendría la Supercopa Sudamericana 1988 y la Supercopa Interamericana con soberbias actuaciones.