El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó que Rusia podría jugar el Mundial 2026 a pesar de la prohibición que le impuso la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en el marco de la guerra con Ucrania, lo que definió como un "buen incentivo".
En una conferencia en la Casa Blanca junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Trump vinculó una posible participación de Rusia en el próximo Mundial con respecto a la finalización de la guerra con Ucrania: "Es posible, podría ser un buen incentivo. Queremos terminar con esta guerra, queremos terminar con los cinco mil jóvenes que son asesinados por semana".
"Es increíble. Tanto del ejército ruso como del ucraniano e incluso los ciudadanos viven cosas horribles. Queremos detener esta guerra", advirtió en esta línea.
Donald Trump Gianni Infantino
Donald Trump junto a Gianni Infantino.
X (@WhiteHouse)
En tanto, por su parte, Infantino expuso su postura. "Esperamos que pasen cosas, que haya paz, y luego posiblemente readmitamos a Rusia. Es posible", expresó.
Los dichos de Trump e Infantino se produjeron luego de la sanción de la FIFA a Rusia "por tiempo indefinido", debido a la invasión a Ucrania, por lo que no puede participar de torneos internacionales. La medida, que también dispuesta por la UEFA, además alcanza a los clubes rusos, los cuáles quedan apartados de las competencias internacionales.
La FIFA puso a la venta las primeras entradas para el Mundial 2026
La FIFA puso a la venta el primer paquete de entradas entradas para el Mundial 2026 que se disputará Estados Unidos, México y Canadá que comenzará el 11 de junio.
Se trata de las entradas hospitality para los partidos que se jugarán en suelo estadounidense. A través de On Location, socio de la FIFA, la organización del fútbol puso a disposición del público opciones de lujo que combinan tickets con experiencias exclusivas.
Los paquetes hospitality ya se encuentran disponibles para las 11 ciudades sede de Estados Unidos y permiten adquirir entradas para hasta ocho o nueve partidos, según la ciudad.
El caso más destacado es el de Nueva York, donde se jugará la final del torneo y allí los paquetes van desde los 25.800 dólares hasta los 73.200 dólares, en la versión más completa, que ofrece acceso a zonas VIP, gastronomía gourmet y regalos personalizados.
Dallas es otra de las sedes destacadas, ya que será la única ciudad que albergará nueve partidos. Mientras tanto, ciudades como Los Ángeles y Atlanta ofrecerán paquetes para ocho encuentros.
En el caso de Los Ángeles, donde jugará el seleccionado de Estados Unidos, los precios oscilan entre 20.300 y 35.350 dólares, dependiendo del nivel de servicios incluidos. Estos paquetes están dirigidos a quienes buscan una vivencia de alta gama dentro del Mundial 2026.