El vocero de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, advirtió que en caso de que Ucrania no se sume a la tregua por tres días, entre el 8 y 10 de mayo y que fue declarada en el marco del triunfo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, se producirá una "respuesta adecuada".
En una conferencia de prensa, Peskov lanzó una advertencia a Ucrania. "En caso de que no haya reciprocidad (en el cumplimiento de la tregua), se dará inmediatamente una respuesta adecuada", expresó. En tal sentido, agregó que la propuesta de alto al fuego "sigue siendo actual".
Vladimir Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Xinhua
En tanto, por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció la semana pasada una tregua unilateral de tres días para el aniversario 80 de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin reunirá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después, en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.
Vladimir Putin afirmó que Rusia puede ganar la guerra contra Ucrania sin armas nucleares
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que ese país puede imponerse en la guerra con Ucrania sin la necesidad de utilizar armamento nuclear, en el marco de la escalada del conflicto tras la invasión que se produjo en febrero de 2022.
En un documental llamado Rusia, Kremlin, Putin, 25 Años, Putin le respondió al periodista Pavel Zarubin sobre la posibilidad de usar armas nucleares. "Nos querían provocar para que cometiésemos errores. Pero no había necesidad de utilizar las armas a las que usted se refirió. Y confío en que no será necesario", expresó.
En tal sentido, afirmó que el país ruso cuenta con "suficientes fuerzas y recursos para llevar a una conclusión lógica lo comenzado en 2022 con el resultado que necesita Rusia".