Primicia regional: se deja ver la nueva Chevrolet Tracker en Brasil

El SUV compacto que se produce en la provincia de Santa Fe adoptará un estilo más moderno en su diseño exterior. Cuándo se lanza a la venta.

Chevrolet está preparando el lanzamiento del restyling del Tracker, su vehículo más vendido en la región. La actualización, que se presentará oficialmente en dos semanas en Brasil y antes de fin de año en Argentina, llega en un momento clave para la marca americana, que busca reinsertarse con fuerza en el mercado local a partir del lanzamiento de varios modelos que irán llegando en los próximos meses.

El caso del Tracker es el más importante, considerando que es el vehículo 0 km más vendido de la marca. Incluso participa del top 10 del mercado total de ventas en Argentina todos los meses y que seguramente buscará seguir en la consideración del público local a partir de los cambios que presente. El renovado Tracker seguirá compartiendo producción regional entre las plantas, será producido General Alvear, Santa Fe y la de Brasil, y se esperan mejoras en diseño, tecnología y equipamiento, sin cambios en la mecánica. Las primeras unidades ya fueron vistas en Brasil sin camuflaje (foto) y en Argentina circulando en pruebas locales, con camuflaje, cómo es costumbre.

chevrolet-tracker-2025-.jpg

Cambios en el nuevo Chevrolet Tracker

El nuevo estilo trae cambios estéticos en el frente, con una parrilla más grande y faros más estilizados que le dan una imagen más moderna y robusta. También hay nuevas llantas, detalles cromados y una revisión del paragolpes trasero. El diseño busca alinearse con la nueva identidad global de la marca.

En el interior, las novedades pasan por la mejora en materiales, nuevos revestimientos y una pantalla multimedia más grande, con mejor resolución y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. Además, podrían sumarse nuevas asistencias a la conducción (ADAS) en versiones tope de gama. Con respecto al tren motriz, el nuevo Tracker mantendrá el motor 1.2 turbo de tres cilindros, con 132 CV y 190 Nm de torque, asociado a una caja automática de seis marchas o manual en versiones base.

La noticia del próximo lanzamiento de Chevrolet Tracker en Argentina se celebra, porque un buen vehículo se renueva y porque la marca seguirá apostando a la producción nacional.

chevrolet-tracker-2025--.jpg
Así luciría el restyling de Tracker. Foto: motor1.

Así luciría el restyling de Tracker. Foto: motor1.

DEJA TU COMENTARIO: