WhatsApp vuelve a ser noticia con una decisión que impactará directamente en la forma en que usamos la aplicación. La popular plataforma de mensajería instantánea de Meta comenzará a restringir las cuentas que envíen mensajes no deseados o infrinjan sus políticas de uso. Esta medida forma parte de una estrategia de la empresa para reforzar la seguridad y cuidar la experiencia de sus millones de usuarios.
La función, denominada “restricción de cuenta”, fue detectada en una versión en desarrollo por el sitio especializado WABetaInfo. Aunque aún no está habilitada para todos, el objetivo es claro: reducir el spam, frenar los abusos y promover un entorno más respetuoso dentro de la app. Además, la actualización incluirá otras novedades como la posibilidad de cambiar los colores del chat, verificar nombres de usuario, cerrar sesión y limitar la opción de reenviar mensajes.
Pero lo más llamativo de esta decisión es que WhatsApp podría aplicar bloqueos incluso sin previo aviso, basándose en patrones de comportamiento sospechosos. ¿Cómo sabrá la app si un mensaje es no deseado? ¿Qué margen tendrá el usuario para defenderse? Estas son algunas de las preguntas que surgen ante este cambio inminente.
Teléfono celular WhatsApp
Cuándo estará activa la función de WhatsApp
Según WABetaInfo, la herramienta todavía no se encuentra disponible ni siquiera en la versión beta, pero se prevé que llegue en las próximas semanas, junto con una actualización pública.
Meta, la compañía detrás de WhatsApp, está apostando por un enfoque más preventivo en lugar de punitivo. En los últimos meses, la firma ha comenzado a implementar nuevas políticas que permiten advertir al usuario antes de aplicar sanciones más severas, con el fin de que tome conciencia y ajuste su comportamiento.
La intención no es castigar de inmediato, sino brindar oportunidades para corregir conductas inapropiadas. De esta manera, Meta busca crear una comunidad digital más segura y amable, en la que todos puedan comunicarse sin ser víctimas de abusos o mensajes invasivos.