Recomiendan desactivar Meta IA de WhatsApp: cómo hacer para minimizar su presencia

El chat de la aplicación de mensajería incorporó esta herramienta que se encuentra con un círculo azul. Qué hacer si no se usa o molesta.

Meta empezó a expandir su versión Beta de su IA y muchos usuarios en la Argentina encontraron en el extremo superior de su menú principal de WhatsApp un círculo azul. Especialistas en tecnología aseguran que conviene desactivarlo o minimizar su presencia.

El chat de la aplicación de mensajería no puede eliminarse por completo; qué hacer para minimizar su presencia, porque resulta incómoda, no se usa, o simplemente por razones de privacidad. Los usuarios lo encuentran en el extremo superior de su menú principal de WhatsApp con un círculo azul.

Meta no da una forma de separar ambas tecnologías. Los usuarios que interactuaron con ella y no quieren seguir viendo el chat, pueden minimizar la presencia de Meta IA con un simple paso a paso:

  1. Abrir la conversación con Meta IA en WhatsApp
  2. Tocar el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, dependiendo del celular)
  3. Seleccionar la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”
  4. Confirma que se desea eliminar la conversación

¿De qué se trata Meta IA?

Meta AI es una inteligencia artificial que la empresa incorporó a la app de mensajería y a las redes más utilizadas en Argentina, y se trata de una tecnología experimental. Se le puede hablar como a un contacto para realizar consultas de información, generar imágenes, sugerir recomendaciones y acceder a información en tiempo real.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: