Las redes sociales son cada vez más adictivas y uno de los síndromes que tomó mayor relevancia es el FOMO, acrónimo que significa Fear Of Missing Something (miedo a perderse algo, en español).
El descubrimiento lo hizo el especialista en marketing Dan Herman durante los años 90-2000, quien lo describió como un fenómeno sociocultural muy valioso que las marcas aprovecharon para vender.
Esa sensación de “perderse de algo” es muy peligrosa, porque provoca una cierta adicción a las redes sociales y la imposibilidad de desconectarse del teléfono. Afecta al 60% de la población mundial, sin distinción de género.
Señales que podrían indicar que padecés FOMO
- No poder aislarte del teléfono
- Mirar continuamente el celular en reuniones
- Mirar el teléfono apenas te levantás
Cómo hacer para combatirlo
- Establecer hábitos de desconexión y ser determinado.
- Ponerse plazos para mirar las redes sociales
- Hablar con las personas en la realidada y mantener los vínculos
- Recordar que no hay nada demasiado importante