Esto es lo que pasa si limpiás el televisor con alcohol

Todo lo que tenés que saber para que tu equipo se mantenga en buenas condiciones. Las mejores opciones.

Mantener la pantalla del televisor en buen estado no solo mejora la experiencia visual, sino que también contribuye a prolongar su vida útil. Para llevar adelante esta tarea, muchos usuarios recurren al alcohol como producto de limpieza, sin saber que puede ser muy dañino para el dispositivo.

El alcohol etílico, aunque parece una opción práctica por su disponibilidad en casa, deteriora capas protectoras como la antirreflejo y la oleofóbica. Esto genera reflejos molestos, pérdida de intensidad en los colores e incluso compromete la durabilidad de la pantalla. Además, su naturaleza inflamable lo convierte en un riesgo al usarlo cerca de equipos electrónicos.

Conocer qué productos evitar y cuáles son los adecuados es muy importante para llevar adelante la limpieza del televisor. Existen métodos fáciles de realizar y seguros que permiten mantenerlo impecable sin poner en riesgo la tecnología ni su rendimiento a largo plazo.

TELEVISORES

Elementos con los que no hay que limpiar el televisor

Existen varios productos y objetos que, lejos de ayudar, pueden arruinar la pantalla de un televisor. El alcohol etílico es el más común, pero no es el único que se debe descartar.

Los limpiadores multiuso, soluciones con amoníaco o aerosoles para vidrios contienen químicos agresivos que deterioran las capas protectoras del panel, reduciendo su nitidez y distorsionando los colores. También es un error usar agua directamente sobre la superficie, ya que la humedad puede filtrarse y dañar los circuitos internos.

Los paños ásperos, servilletas y toallas de papel tampoco son recomendables, ya que su textura puede rayar la pantalla y dejar marcas irreversibles. Lo mismo ocurre con productos que contienen acetona, vinagre, detergentes o sustancias abrasivas, que generan manchas permanentes.

Otro hábito riesgoso es usar esponjas, cepillos o elementos punzantes, que pueden rayar e incluso perforar el panel. La mejor alternativa es siempre un paño de microfibra suave, usado en seco o humedecido levemente con agua destilada o con un producto específico recomendado por el fabricante.

Limpiar TV

Cómo se puede limpiar el televisor de forma correcta

La limpieza correcta de un televisor comienza con algo fundamental: apagar y desenchufar el aparato. Esto brinda seguridad y, además, facilita la visualización de manchas y polvo.

El material más seguro para esta tarea es el paño de microfibra, que no raya la superficie ni deja pelusas. El líquido de limpieza nunca debe aplicarse directamente sobre la pantalla. Lo ideal es humedecer ligeramente el paño con agua destilada o con una solución aprobada por el fabricante.

Los movimientos deben ser suaves y circulares, sin ejercer demasiada presión para no dañar el panel. En caso de manchas persistentes, se repite el proceso con una pequeña cantidad de la solución indicada. Es clave evitar el uso de alcohol, amoníaco, limpiacristales o detergentes comunes, ya que pueden arruinar las capas protectoras y afectar la calidad de imagen.

Antes de volver a prender el televisor, hay que asegurarse de que la pantalla esté completamente seca. Con estos cuidados simples, es posible mantener la nitidez y prolongar la vida útil del equipo.