Cuánto consume la freidora de aire y 5 consejos para evitar gastar mucha energía

Este electrodoméstico se hizo muy popular gracias a su capacidad de cocinar alimentos en pocos minutos y con una cantidad mínima de aceite. Sin embargo, hay que estar atentos al gasto de electricidad.

Uno de los electrodomésticos más populares de los últimos años es la freidora de aire, también conocida como air fryer por su nombre en inglés. Gracias a su capacidad para cocinar alimentos en poco tiempo y con una cantidad mínima de aceite, rápidamente se convirtió en la favorita de muchas familias.

A diferencia de las freidoras tradicionales, las air fryer usan un sistema que hace circular el aire caliente a gran velocidad, lo que les permite obtener un resultado similar con mucho menos aceite: los alimentos quedan crujientes por fuera y perfectamente cocidos por dentro.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que usar una freidora de aire para cocinar reduce el consumo de gas pero aumenta el de electricidad, y esto se puede ver reflejado en la factura de luz. Por eso, es clave saber cuánta energía gastan y cómo se puede optimizar su uso.

Air fryer freidora de aire

Cuánto consume la freidora de aire

Una freidora de aire consume, en promedio, entre 1400 y 1700 vatios por hora. Esto significa que si está prendida durante 30 minutos, el tiempo que suele tardar en preparar una comida, el consumo rondará entre 0,7 y 0,85 kilovatios por hora (kWh). Para trasladar este costo a pesos, hay que multiplicar los kWh consumidos por el precio del kWh que fija cada compañía de electricidad.

Consejos para gastar menos energía con la freidora de aire

  1. Cocinar varias porciones a la vez: prepará la mayor cantidad de comida posible en cada uso, dependiendo de la capacidad de tu freidora de aire, para no tener que prenderla varias veces.
  2. No abrir la freidora durante la cocción: si pierde calor mientras está en uso, va a necesitar consumir más energía para recuperar la temperatura ideal. Mantenela cerrada hasta que termine el ciclo.
  3. Precalentar la freidora solo si es necesario: algunas recetas lo indican como paso previo a la cocción, pero en algunos casos es posible pasarlo por alto para que esté prendida menos tiempo.
  4. Apagarla un poco antes del tiempo indicado: la freidora de aire es capaz de mantener la temperatura durante unos minutos después del apagado, lo que permite que la comida termine de cocinarse con el calor residual.
  5. Limpiar regularmente la freidora: es importante mantener limpia el área alrededor del ventilador y los elementos calefactores. Esto permitirá que rindan al máximo y el aparato consuma menos energía.