Apple se derrumba: el precio del iPhone se dispararía y ya no es la empresa más valiosa del mundo

Los productos importados desde el país asiático a Estados Unidos pasarán a tener un mayor valor debido a los aránceles que se ponen en funcionamiento este miércoles, lo que afecta directamente los costos de fabricación de los populares celulares.

Luego de cuatro días consecutivos de caída bursátil, en la que se borró más del 20% de su valor por los aranceles que impuso a importaciones chinas en gobierno de Donald Trump, Apple se derrumba y el precio de iPhone se dispara, lo que provocó que el gigante norteamericano ya no sea la empresa más valiosa del mundo.

El costo de ensamblar un iPhone en territorio estadounidense podría dispararse, lo que hace que el precio del dispositivo alcance cifras altas. Esto se complica más con la imposición del arancel del 54% a cualquier mercancía proveniente de China, informó Techlnsights.

El analista de investigación de Techlnsights, Wayne Lam, explicó que el costo de los componentes internos de un iPhone 16 pro de 256GB es de u$s550 y si se suma el ensamblaje y las pruebas, el costo para Apple queda en u$s580. Pero con el nuevo arancel se iría a u$s850.

iPhone 14

De este modo, trasladar la fabricación a Estados Unidos afectaría, además de enfrentar aranceles, asumir costos laborales como mano de obra o infraestructura.

Luego del cierre de sesión en Wall Street, Apple registró una caía de casi el 5% que redujo su capitalización a u$s2,59 billones, mientras que Microsoft cedió un 0,92%, lo que indicó que su capitalización en u$s2,63 billones.

Según indican los medios especializados, Apple fue la tecnología más afectada porque su producto estrella depende de suministros de China y pasarán a ser de alto costo.

Sin embargo, Apple no comentó nada sobre los planes de precios o detalles de fabricación, por lo que podría traer más iPhones desde India para hacerle frente a los aranceles de Trump.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: