Desde hace tiempo, Meta trabaja en el desarrollo de políticas de seguridad digital para cuidar a los usuarios más jóvenes de Instagram y Facebook. En esta línea, la empresa tomó una medida drástica que marcará un antes y un después en el uso de ambas plataformas: ya no se podrán realizar transmisiones en vivo si se tiene menos de 16 años y no se cuenta con la autorización de un adulto responsable.
Esta decisión representa un paso más en la estrategia de Meta por reforzar el entorno en línea de los menores. Hasta ahora, las llamadas “cuentas de adolescentes” ya eran perfiles privados por defecto, una medida pensada para restringir el contacto con desconocidos y reducir la exposición a posibles riesgos. Con estas nuevas reglas, la empresa busca profundizar aún más en la protección de estos usuarios.
Además de la limitación sobre los vivos, Meta implementó un filtro obligatorio para imágenes en los mensajes privados, que borra o difumina automáticamente contenido sospechoso. Esta herramienta no podrá ser desactivada por los adolescentes y funcionará como una barrera preventiva ante contenidos no deseados o potencialmente dañinos.
Meta
La medida busca reducir el riesgo de contacto con desconocidos y proteger la privacidad.
Cuáles son los usuarios que no podrán hacer directos de Instagram y Facebook
Las nuevas restricciones están dirigidas específicamente a los menores de 16 años. A partir de ahora, ese será el límite de edad mínima para realizar transmisiones en vivo, salvo que el usuario cuente con una aprobación explícita de sus padres o tutores. Este requisito también se extiende al acceso general a Instagram, que anteriormente estaba disponible desde los 14 años.
Meta informó que ya son decenas de millones las cuentas activas que operan con restricciones según la edad, lo cual refleja la magnitud de estas medidas. Además, la compañía añadirá recordatorios de uso para desalentar el consumo excesivo de las aplicaciones: luego de una hora de actividad diaria, los adolescentes recibirán una alerta como forma de concientización.
Meta IA
Meta refuerza su enfoque en la seguridad digital con nuevas herramientas de control.
Meta IA
Con estas acciones, Meta busca equilibrar el uso recreativo de sus plataformas con una mayor conciencia sobre la exposición digital temprana, en un contexto en el que las redes sociales son parte central de la vida cotidiana de los más jóvenes.