VTV: los errores más comunes que debes evitar para pasar la verificación sin contratiempos

Antes de asistir al control vehicular hay que tener varios aspectos en cuenta para no ser vetado. Acá te dejamos la lista.

Como muchos conductores no conocen ciertas especificaciones que hay que tener en cuenta antes de asistir al turno, es importante reconocer los errores más comunes que se comenten.



vtv provincia buenos aires

Los 10 errores más comunes que debes evitar para pasar la VTV

  • Falta de documentación completa: hay que asegurarse de tener toda la documentación requerida que incluye al DNI o cédula de identidad, licencia de conducir, cédula verde o azul, comprobante de seguro pago y la cédula de GNC, en caso de ser necesario.
  • Luces y señalación: para poder asistir, todas las luces tienen que estar en buen estado y ajustadas. Hay que verificar que todas las luces de posición funcionen correctamente antes de la inspección.
  • Neumáticos en mal estado: los que estén desgastados, con cortes o sin profundidad de dibujo adecuada, podrían complicarte. Es necesario revisarlos y, en caso de ser urgencia, reemplazarlos.
  • Frenos en mal estado: un elemento fundamental del auto es que los pedales funcionen bien, en principal, los frenos. Si presentan desgaste excesivo o no funcionan correctamente, no pasarás.
  • Emisiones contaminantes fuera de los límites permitidos: si tu vehículo supera los límites establecidos de emisiones contaminantes, no podrás avanzar. Hay que mantener el sistema de escape y combustión del motor en buenas condiciones.
  • Parabrisas dañado: si el vidrio tiene rajaduras, astillas o roturas, te pueden rechazar, es mejor arreglarlo antes.
  • Falta de elementos de seguridad obligatorios: es necesario tener matafuegos,balizas, y chaleco reflectante, de no hacerlo, no se puede circular. La ausencia de alguno de estos elementos puede llevar al rechazo de la VTV.
  • Problemas en la suspensión: para evitar el rechazo, hay que hacer revisiones periódicas en los amortiguadores y demás componentes de la suspensión.
  • Alteraciones o modificaciones no autorizadas: cualquier alteración o modificación en el vehículo que no esté autorizada puede ser motivo de rechazo en la VTV. Asegúrate de mantener tu vehículo dentro de las especificaciones legales y evitar modificaciones no permitidas.
  • Falta de mantenimiento general: si el vehículo está mal mantenido, no podrá pasar la verificación. Hay que realizar un mantenimiento regular de tu vehículo, incluyendo cambios de aceite, filtros y revisiones mecánicas, para asegurarte de que esté en buen estado.

Si se pone atención a esos detalles, es probable que la VTV pueda ser avanzada sin problemas. Eso te garantiza la seguridad de tu vehículo, por lo que es necesario no solo para la verificación sino para mantenerlo en buen estado.

DEJA TU COMENTARIO: