Unos 2.500 estudiantes de 21 escuelas de gestión estatal y de 9 escuelas de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires comenzarán esta semana el curso de educación financiera, destinado a estudiantes de 5to año de nivel secundario.
Unos 2.500 estudiantes de 21 escuelas de gestión estatal y de 9 escuelas de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires comenzarán esta semana el curso de educación financiera, destinado a estudiantes de 5to año de nivel secundario.
El contenido del curso, en el marco del programa de prácticas educativas en ambientes laborales del Ministerio de Educación porteño, se encuentra dividido en dos grandes ejes:
A través de esta propuesta se busca brindar herramientas para que los estudiantes aprendan a administrar su dinero, a identificar y evaluar oportunidades, a elegir y a planificar su futuro.
Según la ministra de Educación porteña Soledad Acuña, “esta medida forma parte del proyecto que comenzamos en 2017 con las Secundarias del Futuro. En ese momento ya estábamos convencidos de que los chicos y chicas debían tener un primer acercamiento al mundo laboral antes de terminar la escuela. Hoy, después de los dos años de pandemia, además sabemos que es fundamental para completar las trayectorias educativas de los estudiantes”.
El curso fue diseñado en su totalidad por un equipo interdisciplinario de expertos en el tema. Tiene una duración total de 30 horas cátedra: 9 horas se dictan en las escuelas dentro del horario escolar y 21 horas en horario extraescolar en diferentes sedes.
SEDES:
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN FINANCIERA? Es la formación en competencias que permiten a las personas administrar mejor su dinero, con decisiones que optimicen sus finanzas personales tales como: