Leonel Felice es un argentino que se mudó a Estados Unidos hace cuatro años con el sueño de progresar y trabajar en una consultora, pero la enfermedad renal que enfrenta cambió todos sus planes: necesita un trasplante de riñón y se encuentra en lista de espera en California, donde vive actualmente con su familia.
El hombre de 35 años y padre de dos niños padece una enfermedad rara llamada glomerulócito focal segmentaria, que deteriora los conductos de los riñones. Si bien la enfermedad la padeció desde hace tiempo, recién cuando se mudaron a California lograron dar con el diagnóstico exacto.
“Cuando estábamos en Argentina tenía muchos problemas de salud, entre esos la gota, que es cuando se le inflaman todas las articulaciones, no podía caminar. Tenía fiebres esporádicas y nunca encontraban el motivo, se atendían en el Hospital Italiano, lo internaban muchas veces, pero nunca se sabía qué era”, comentó sobre la situación su esposa ,Vanina Fernández, en diálogo con C5N.
Si bien transitó su vida de manera normal, desde septiembre del año pasado, Leonel dejó de trabajar debido a su condición. Su función renal ha disminuido significativamente, pasando de un 10% a un 7.9%. “Se queda dormido, no tiene energía obviamente y todos sus valores médicos están desfasados por esta cuestión obvia. Ahí nos dijeron que entraba en lista que iban a hacer todos los estudios para que entren en lista de espera. Con mi hermana nos hicimos los estudios de compatibilidad y ninguna lo era”, señaló.
A raíz de ello, en plena búsqueda de la donación de riñones, Vanina donó uno riñón hace 6 meses a través de un sistema de vales que existe en Estados Unidos, que tienen un promedio de 2 a 4 meses para encontrar un riñón compatible. “El problema es que yo ya doné hace 6 meses y Leonel, que está la lista de espera nacional desde enero de Estados Unidos, más ese sistema de voucher que es otra lista más chiquita, no se le encontró uno”.
Actualmente, está en lista de espera para un trasplante de riñón, ya que el problema del oriundo de Berazategui es tiene “muchos anticuerpos que rechazan cualquier otro”: “Entonces, están tratando de buscarle ese riñón que no tenga la misma cantidad de anticuerpos que él para no sumarle más, ya que el día mañana también va a necesitar un trasplante”.
Entre la desesperación y el problema de la familia para poder recaudar dinero para la donación
Más allá de la lucha diaria para el tratamiento que debe llevar acabo Leonel, el día a día de la familia no es fácil ya que Vanina es quien trabaja para poder mantener la familia debido a que su esposo al dejar de trabajar no recibe un salario.
“Pagamos el seguro médico aparte porque cuando dejas de trabajar la empresa te deja de pagar el seguro médico y pasa al Estado, que solo paga de un 50 a un 60% del sueldo y te lo va pagando como en etapas. Entonces cada vez se me fue complicando más”, relató la mujer en diálogo con este medio.
Ahora, la familia enfrenta dificultades económicas debido a los altos costos del seguro médico y los tratamientos. “Cada internación de Leo sale 1.000 y pico de dólares, por ejemplo, cada biopsia, bueno, sale mucho más dinero”, reconoció e incluso ella misma no pudo trabajar durante dos meses después de su donación.
Para afrontar la situación, Vanina ha tenido hasta cuatro trabajos y cuenta con la ayuda de su mamá. Ella es agente de bienes raíces independiente y también trabaja en ventas de Royal Prestige. La situación de salud de Leonel es complicada, y Vanina enfatiza que “venirse para la Argentina imposible” debido a que la lista de espera es más amplia y no están especializados en la enfermedad de Leonel.
Para ello, la mujer, madre de dos niños que tiene junto a Leonel, está realizando una colecta para recaudar fondos y busca difundir la importancia de la donación de órganos. Ella misma es una defensora de la donación, afirmando que “esto no pasaría si más personas dieran un riñón”: “Con uno se puede vivir con vida normal”.
Embed - Vanss Fernandez on Instagram: "Hoy intenté resumir todo lo que vivimos, aunque las palabras se quedan cortas. He recibido tanto, tanto amor —no solo en lo que nos donaron, que fue muchísimo— sino también en los mensajes, llamadas y abrazos a la distancia de amigos de toda la vida y de quienes están cerca. Nos sentimos realmente bendecidos por la gente que la vida nos puso en el camino. Me escribieron personas con las que no hablaba hace años, de la facultad, del colegio… y cada palabra llegó justo donde tenía que llegar. No sé si algún día podré devolver todo el amor y la ayuda que nos dieron, pero sí sé que cuando uno toca fondo, el amor transforma. Leo leyó cada uno de los mensajes, aunque no hayamos podido responderlos todos. Le mostré cada historia compartida, y aunque estaba muy avergonzado —igual que yo—, la verdad es que el cariño que nos dieron nos sostuvo hoy. Vuelvo a repetirlo: queremos seguir en sus oraciones y en su energía. Que nos piensen como nos conocieron, con esa luz y esa fuerza, soñando otra vez y creyendo que todo va a estar bien. Vuelvo a dejar los datos para donar. Por favor, no dejen de compartir. Donar o compartir este mensaje es de gran ayuda: Link mundial: https://gofund.me/94bf3e7af (También en mi bio) ARGENTINA: CBU: 1430001713024605640010 Alias: angelicarey Zelle:
[email protected] Toda contribución cuenta. Gracias por sumar tu apoyo y tu energía positiva. En historias destacadas pueden ver un video que dice “Donación Leo” explicando todo. Y otra vez, gracias: el amor sana."
La colecta de la familia de Leonel para poder operarse
Para poder operarse, Leonel Felice necesita 18.000 dólares, monto que cubriría parte de la intervención y tratamientos posteriores.
Para ello, se inició una colecta para recibir donaciones y recaudar los fondos necesarios. “Leo es un padre de 35 años que enfrenta una dura batalla contra la glomeruloesclerosis focal y segmentaria (FSGS), una enfermedad renal grave que cicatriza los glomérulos, los filtros naturales de los riñones, y deteriora poco a poco su función”, se lee en la página de Gofundme donde se presentan para contar su historia y poder recibir la ayuda solidaria.
“Los médicos han determinado que necesita una operación urgente para frenar el avance de la enfermedad. Cualquier ayuda, por pequeña que parezca, puede marcar una enorme diferencia en su vida y darle la oportunidad de seguir adelante junto a su familia”, completa el mismo. Allí se pueden hacer donaciones en dólares, pero también cuentan con una cuenta argentina para la colaboración.
Cómo colaborar
Argentina:
- CBU: 1430001713024605640010
- Alias: angelicarey
Estados Unidos
Cuenta para hacer transferencias internacionales
- Citibank ABA/Routing Number: 322271724 and SWIFT Code: CITI US 33. Vanina Débora Fernández LLC