Las publicaciones de jóvenes que emigran al exterior son muy populares en TikTok, y sobre todo llaman la atención de aquellos que también planean irse y quieren saber qué trámite hay que hacer para poder vivir en otro país. En este caso, un argentino reveló cuánto gastó en Italia para hacer la ciudadanía presencial y fue viral.
Quien compartió esta información es un influencer llamado Lucas, que suele publicar en sus redes sociales contenido relacionado a todos los viajes que realiza, así como las curiosidades que encuentra en los lugares que visita.
En esta ocasión el joven aclaró que su pareja junto a la familia estaban haciendo el trámite de la ciudadanía. Es por esto que decidieron quedarse en la ciudad de Torino durante 7 meses. En el video que publicó en su cuenta de TikTok @travel_luke detalló los gastos que implican realizar el trámite en forma presencial, entre los que contó el alojamiento, la comida y otros.
El video viral del argentino que fue a hacer la ciudadanía italiana de forma presencial y contó cuánto gastó
En el video el joven contó que un alquiler de dos ambientes tuvo un costo de 830 euros mensuales. Luego indicó que en la parte administrativa pagó EUR$270. En comida, la pareja gastaba EUR$300 al mes en alimentos que lo dividían entre tres. “En total, el costo por persona fue de EUR$ 2907″, expresó. Si lo pasamos a nuestra moneda nos da un valor de más de 700.000 pesos.
El motivo por el cual tomaron la decisión de hacer la ciudadanía es porque tiene muchos beneficios como, por ejemplo, residir en cualquier país de Europa, ingresar a Estados Unidos o Canadá sin Visa y aplicar con menos requisitos a la Working Holiday.
Costo de hacer la ciudadania italiana en Italia #italia #europa #torino #españa #ciudadaniaitaliana #ciudadaniaespañola #argentinosporelmundo #argentinoseneuropa #fyp #parati
El video superó las 200.000 reproducciones y los 7000 "me gusta". Además, la gente dejó su opinión en los comentarios. “Me interesa mucho”, escribió un usuario. “La onda es alquilar en las afueras. Si te instalás en pleno centro es obvio semejante gasto”, respondió otra persona. “A mí me salió en 7 meses el trámite y pasaporte en Argentina, que afortunado fui de ser hijo directo”, agregó un seguidor.