La Policía Bonaerense allanó este viernes por la noche el último aguantadero de Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como Pequeño J, el narcotraficante peruano acusado de ser el autor intelectual del macabro triple femicidio de Brenda, Lara y Morena: un búnker en la ciudad de Isidro Casanova, La Matanza donde se secuestró documentación importante para la causa y una pistola calibre .40 con municiones.
El fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza, quien ya emitió la alerta roja y ordenó el pedido de captura internacional, en un expediente donde interviene la también fiscal Lorena Pecorelli, dio con el búnker del principal sospechoso tras varios allanamientos.
"El arma que encontraron calibre. 40, un arma que tenía todas las municiones en el cargador y además encontraron 50 municiones que estaban listas para ser usadas. Hay papeles que son parte de algunas de las transferencias que el pequeño J, Tony Jansen Valverde Victoriano, de 20 años, hacía a Perú", informó el periodista Diego Gabriele, en diálogo con el programa La voz de la calle.
Además, agregó: "Te habla de cómo sacaban la plata del país, plata que hacían a partir de la comercialización de cocaína que venía directamente de Perú. En la investigación hay cinco detenidos y dos de ellos son de nacionalidad peruana: uno fue detenido ayer, había cruzado hacia Bolivia, pero el primero es el más importante a esta hora para lo que entiende la investigación".
En el informe, se determina al detenido Miguel Ángel Villanueva Silva, como una de las personas de máxima confianza de Pequeño J. "Se cree que es quien le allanó el camino para venir de Perú a la Argentina", sostuvo el periodista.
"Ahora, ¿a qué vino Tony Jansen Valverde Victoriano? A convertirse en un capo narco. ¿Y cómo quería convertirse en un capo narco? Primero, demostrando que tenía capacidad de suministro de cocaína de máxima pureza suficiente como para abastecer al barrio 1-11-14, al barrio Zavaleta y a otras zonas del conurbano. ¿Y cómo iba ganando territorio? Con muerte, con sangre. Lo que ocurre es que a Lara, a Morena y a Brenda las mata para que ese ascenso en el territorio no se vea manchado y no crean que a él se le podía robar", describió Gabriele.
bunker pequeño j
Lo que hallaron en el búnker de Pequeño J.
Se conoció la imagen de "Pequeño J", el narco que habría ordenado el triple femicidio de Florencio Varela
Mientras avanza la investigación por el triple femicidio de Brenda, Lara y Morena, se difundió la imagen de "Pequeño J", el principal señalado de la causa. El líder narco peruano, identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, habría sido para los investigadores quien ordenó el crimen de las jóvenes, como así también su tortura y su transmisión "disciplinadora en vivo".
De acuerdo con allanamientos orquestados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, existía el peligro de que Pequeño J pudiera salir del país, por lo que ya emitieron la alerta roja y ordenaron el pedido de captura internacional.
pequeño j
Tony Janzen Valverde Victoriano, oriundo del departamento La Libertad, al noroeste de Perú, de 20 años de edad.
Esta acción se produjo horas después de que detuvieran a Lázaro Sotacuro, la quinta persona vinculada con el crimen y a quien detectaron en Bolivia.
Los investigadores manejan como principal hipótesis que “Pequeño J” habría contratado a sicarios para llevar adelante el crimen planificado de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20), en represalia por el presunto robo de dinero y cocaína.
Según fuentes del caso, el jefe narco también habría coordinado la transmisión en vivo del crimen dentro de un grupo cerrado en redes sociales, con la intención de enviar un mensaje claro y intimidante a través de las muertes.