Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron una caravana hacia la Quinta de Olivos para este sábado 18 de octubre, en reclamo de la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario. La movilización partirá desde el Congreso de la Nación a las 14:30 e incluirá un ruidazo frente a la residencia presidencial.
La convocatoria fue impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), junto a familiares de pacientes y organizaciones vinculadas al sector de la salud. “Lo hacemos ese día para facilitar la participación de familiares, amigos, colectivos sociales y personas que de corazón acompañan nuestra causa”, explicaron los trabajadores en un comunicado.
La protesta llega en un contexto de profundo malestar en el sistema público de salud, afectado por ajustes presupuestarios, salarios congelados y falta de recursos básicos. Desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, los hospitales nacionales, entre ellos el Garrahan, denuncian recortes en partidas esenciales, demoras en la entrega de insumos y una creciente precarización laboral.
Los gremios del sector vienen advirtiendo que la falta de financiamiento pone en riesgo la atención pediátrica y los programas de asistencia a la discapacidad, mientras que las universidades nacionales, también alcanzadas por la emergencia, reclaman fondos para evitar el parate académico.
Con esta caravana, los trabajadores buscan visibilizar la crisis sanitaria y exigir al Ejecutivo que cumpla con las leyes aprobadas por el Congreso pero aún sin implementación. “La salud no puede esperar”, remarcan los organizadores, que aseguran que la marcha será pacífica, amplia y con el acompañamiento de organizaciones sociales y de pacientes.
El Garrahan, símbolo del sistema público de alta complejidad, vuelve así a ser epicentro del reclamo sanitario nacional: frente al ajuste, sus trabajadores se movilizan para recordar que detrás de cada número hay vidas que dependen de una política de salud sostenida y efectiva.