Tensión en Mendoza: así es La Paz, el pueblo en alerta por una nena armada en la escuela

La localidad está ubicada hacia el este de la provincia cuyana, a 145 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Además, limita al este con San Luis.

La Paz es uno de los departamentos que conforman la zona este de Mendoza y cuenta con apenas 12.000 habitantes. El propio intendente, Fernando Ubieta, reconoció que “nos conocemos todos” y que tiene una “conexión especial porque tiene el mismo apellido que el mío”.

Somos parientes sanguíneos lejanos, pero somos parientes. Obviamente que me toca mucho de cerca. Es una situación dolorosa en este departamento chico porque no estamos acostumbrados a eso. Acá nos conocemos todos”, explicó el jefe municipal en diálogo con Jorge Rial en Argenzuela por Radio 10.

Dicho municipio está ubicado a 145 kilómetros de la ciudad de Mendoza, limita al norte con el departamento Lavalle, al sur con San Rafael, al oeste con Santa Rosa y al este con la provincia de San Luis.

La Paz, provincia de Mendoza

De hecho, tiene el Arco de Desaguadero, conocida estructura que divide San Luis y Mendoza. La Paz es la entrada a la provincia, siendo el primer pueblo apenas pasa este edificio, inaugurado en 1936, y que se ubica en el límite provincial en la Ruta 7. Allí hay una icónica frase: "Bienvenido a Mendoza, Tierra del Buen Sol y del Buen Vino". En el lugar hay una hostería, una capilla y una oficina de informes turísticos.

Mucha gente de La Paz hace vida en San Luis, a veces hacen trámites en la provincia vecina en el ANSES o bancos porque les queda más cerca que la capital de Mendoza”, describen los habitantes de la localidad. La página oficial de la provincia describe a la localidad como un “paisaje árido de este departamento comenzó a formarse durante el terciario y el cuaternario sobre base de sedimentos de origen fluvial, lacustre y eólicos”.

En la geografía paceña se puede identificar suelos arenosos que forman cadenas de médanos, suelos arcillosos y salinos. La Paz se caracteriza por su clima templado semiárido, cálido y seco. Temperatura media anual de 17 °C. Las precipitaciones son escasas, de 270 milímetros anuales”, agregaron.

TEMAS RELACIONADOS