- Los glaciares son enormes masas de hielo y nieve que se encuentran en todos los continentes.
- Son fundamentales como reservas de agua dulce, pero están amenazados por el cambio climático.
- En todo el mundo hay unos 275.000 glaciares, de los cuales 6.500 podrían desaparecer para 2050.
- En Argentina hay casi 14.500 glaciares distribuidos en 12 provincias a lo largo de la Cordillera de los Andes.
Los glaciares son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Estas enormes masas de hielo y nieve están presentes en todos los continentes y tienen un papel clave para la conservación de la biodiversidad, además de funcionar como reservas de agua dulce y reguladores del clima.
Sin embargo, también son altamente sensibles al cambio climático. Según proyecciones de la Unesco, un tercio de los glaciares podría desaparecer para 2050, afectando a más de 2.000 millones de personas que dependen de ellos y del deshielo como fuente de agua dulce.
Para crear conciencia sobre la importancia de protegerlos, este año se celebró por primera vez el Día Mundial de los Glaciares, que quedó establecido todos los 21 de marzo. Frenar su retroceso es fundamental para garantizar la seguridad hídrica de miles de comunidades y evitar inundaciones.
Glaciar Perito Moreno Kayak
Cuántos glaciares hay en todo el mundo
Según datos de la Unesco, existen unos 275.000 glaciares en todo el mundo que ocupan una superficie de aproximadamente 700.000 km2. Se estima que 6.200 de ellos podrían desaparecer para 2050 debido al calentamiento global, muchos de ellos ubicados en reservas y sitios considerados como patrimonio natural.
En Argentina hay casi 14.500 glaciares que se ubican al oeste del país, distribuidos a lo largo de unos 3.500 kilómetros de la Cordillera de los Andes. Según el Inventario Nacional de Glaciares, están presentes en 12 provincias y 39 cuencas hídricas, contribuyendo al caudal de los ríos andinos.
Solo una veintena de estos glaciares se encuentran en lugares turísticos; aún menos son transitables y, en la mayoría de los casos, los visitantes solo pueden verlos desde lejos. El más conocido es el Perito Moreno, ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares de Santa Cruz junto al Upsala, el Viedma y el Spegazzini.