Crece la conmoción en Río de Janeiro luego del operativo de las fuerzas de seguridad llevado a cabo contra la organización narco Comando Vermelho en las favelas Penha y Alemão, quienes se defendieron y contraatacaron con drones lanzagranadas. Las autoridades expresaron su preocupación y lo califican como “un nuevo capítulo en la carrera armamentística”.
Los drones utilizados responden a diferentes versiones comerciales que fueron modificados de manera artesanal por los narcos brasileros, quienes le acoplan granadas y explosivos a la base, para luego liberarlos desde el aire sobre el objetivo a atacar.
Existen dos versiones, una más rudimentaria donde es el propio piloto quien genera el movimiento del drone para provocar la caída del explosivo. Mientras aquellos que son más sofisticados tienen instalados gatillos mecánicos para soltar la carga de una manera más precisa.
Muertos Brasil Masacre Rio de Janeiro 29 octubre 2025
Los cuerpos tendidos sobre las calles de Río de Janeiro para se contabilizados.
X: @taliriapetrone
Los antecedentes ataque con drones en Brasil
En julio de 2024 fue la primera vez que se tiene documentado el uso de drones lanzagranadas en tierras brasileras. Fue en el marco de un ataque por parte del grupo narco Comando Vermelho a la comunidad de Quitungo, en el barrio de Brás de Pina.
Por su parte, en septiembre de este año, el cabo de la Marina, Rian Maurício Tavares Mota, fue detenido acusado por utilizar drones para dicha organización durante una ofensiva en Gardênia Azul, consignan la información de medios locales.