- La licencia de conducir será en formato digital y deberá gestionarse desde la app Mi Argentina, dejando el plástico como opción secundaria.
- Se endurecerán los exámenes psicofísicos y se adoptará un sistema de puntos que penaliza a quienes acumulen infracciones.
- La renovación podrá realizarse de manera remota en 22 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agilizando los trámites.
- Las nuevas normas buscan modernizar el control vial y prevenir fraudes al actualizar la Ley de Tránsito mediante el Decreto 196/2025.
El Gobierno nacional anunció una transformación integral del sistema de licencias de conducir, introduciendo nuevas exigencias para quienes manejan y adoptando un formato digital que reemplazará en gran medida al plástico tradicional. Esta medida forma parte de un plan más amplio para modernizar los trámites y reforzar los controles de tránsito a nivel federal.
El contexto es el de una normativa ultraplantada en el tiempo, que hasta ahora funcionaba con trámites presenciales y credenciales físicas. Con el fin de reducir demoras, mejorar la trazabilidad y alinearse con estándares internacionales, la digitalización y los nuevos procesos psicofísicos se tornan esenciales.
Ante este escenario, los conductores deberán adaptarse a las modificaciones en emisión, renovación y evaluación de aptitud, lo cual implica conocer los pasos, requisitos y plazos para cumplir con la nueva reglamentación.
licencia de conducir online.jpg
Qué cambios tiene la licencia de conducir
La utilización de la app Mi Argentina será clave, ya que a través de ese medio se podrá acceder a la nueva licencia nacional digital, que tiene validez en todo el territorio argentino y elimina la necesidad de portar obligatoriamente la credencial plástica.
Los requisitos para tramitar o renovar incluyen: exámenes psicofísicos más exigentes, cursos obligatorios para determinados tipos de licencia y un sistema de puntos para conductores con infracciones graves o reiteradas.
Licencia conducir
Redes sociales
Además, se redefinieron los procedimientos administrativos: quienes tramiten por primera vez la licencia permanecerán más tiempo sin tener que renovarla, el cambio de jurisdicción ya no requiere un nuevo documento y los centros emisores deberán adaptarse a la nueva normativa.
La norma promueve la renovación digital de los certificados de aptitud y la posibilidad de gestión online de licencias en 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, reduciendo la carga presencial para el usuario.