Masacre en Río de Janeiro: hallaron un FAL argentino entre el armamento del Comando Vermelho
La Unidad de Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos de la Policía Civil de la ciudad brasileña incautó el fusil, luego del megaoperativo contra el narcotráfico en unas favelas.
Fuentes judiciales hicieron alusión al hallazgo del fusil y apuntaron a que había desaparecido luego de un batallón. "Es posible que ese fusil sea parte del lote de armas robadas del Batallón 603 de Fray Luis Beltrán", expresaron según consignó Ámbito.
Los rastros se refieren a la desaparición del 43 FAL del Batallón de Arsenales N°603 en Fray Luis Beltrán. La investigación inició en 2011 y la Policía Federal de Brasil secuestró un FAL con la leyenda Ejército Argentino, mientras se realizaba un procedimiento contra el Primer Comando Capital (PCC) en Aracatuba. Luego de una semana, el sargento Hernán Diego Solís se suicidó.
Operativo Río de Janeiro
Las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo en Brasil.
Redes sociales
En tanto, el exjuez Marcelo Bailaque procesó en junio a siete militares. Junto a los 43 fusiles completos, también faltaron 2.500 piezas de FAL, una cantidad que alcanza para armar hasta 400 rifles. "Identificamos que dos fusiles pertenecen a las Fuerzas Armadas de Brasil, dos a las de Venezuela, uno a las de Argentina y un G3 a las del Perú", marcó el investigador Vinicius Domingos.
"Tras un análisis superficial realizado hoy, hemos obtenido lo siguiente: 11 de estos fusiles son de la plataforma G3, una plataforma alemana. 13 son de origen belga, un fusil conocido como FAL. 16 son de la plataforma rusa AK-47, y el resto son fusiles norteamericanos de la plataforma AR", agregó en esta línea.
Lula da Silva, tras la masacre en Río de Janeiro: "El gobierno brasilero no tolera a las organizaciones criminales"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este jueves, a días de las masacre ocurrida en Río de Janeiro, que "el gobierno brasilero no tolerará a las organizaciones criminales". Lo expresó en un mensaje en su cuenta de X donde anunció además que firmó una legislación que incrementa la protección de las fuerzas de seguridad y aumenta las penas "a quienes intenten obstruir estas investigaciones".
"He firmado la Ley 15.245/2025, que incrementa la protección de los agentes públicos que combaten el crimen organizado y endurece las penas para quienes intenten obstruir estas investigaciones. El gobierno brasileño no tolera a las organizaciones criminales y actúa con mayor firmeza para combatirlas", expresa el mensaje completo del mandatario en sus redes sociales.
El miércoles, Lula había anunciado una acción inmediata del Gobierno Federal y había pedido atacar "la raíz del narcotráfico sin poner en riesgo a policías inocentes, niños y familias".
El mandatario brasileño dio instrucciones al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal a viajar a la capital fluminense para reunirse con el gobernador de Río de Janeiro, el bolsonarista Cláudio Castro, con el propósito de coordinar y articular acciones conjuntas entre las fuerzas federales y estatales.