La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó sobre un extraordinario hallazgo intergaláctico. Por medio de una investigación experimental, se confirmó la recepción del primer mensaje láser de la Tierra, originado desde el espacio exterior y a 16 millones de kilómetros de distancia.
La interpretación de los códigos fue realizada por la nave espacial Psyche, lanzada por la agencia espacial en octubre y que orbitó el Sol (entre Marte y Júpiter), con el objetivo de estudiar un asteroide (16 Psyche) compuesto por hasta 60% de níquel y hierro.
El mensaje se emitió a través del Sistema de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC), lo que conlleva al comienzo de una nueva era en las vías de comunicación entre vehículos espaciales.
escena-3d-espacio
FREEPIK
La NASA recibió un mensaje extraterrestre
De acuerdo a lo anunciado desde la NASA, la nave Psyche se encontraba a casi 10 millones de millas de la Tierra cuando lanzó el mensaje. Y lo comunicaron de la siguiente manera: "Esta es la demostración de comunicaciones ópticas más lejana jamás realizada".
La emisión del mensaje fue realizada el 14 de noviembre por un láser infrarrojo, cuya codificación llegó al Telescopio Hale del Observatorio Palomar, ubicado en San Diego, Estados Unidos.
Según el director del proyecto, Bill Klipstein, explicó lo siguiente: "las señales viajan a la velocidad de la luz, por lo que llegan tan rápido como lo hacen las microondas". Al mismo tiempo indicó que: "se podrían enviar más datos en el mismo tiempo que un pase con los mismos recursos de la nave espacial".
fondo-galaxia-espacial
FREEPIK
Detalles del proyecto de la NASA
Por medio de este experimento, la NASA dejó sentadas las bases y "herramientas para devolver datos a velocidades mucho más altas".
El tecnólogo del proyecto DSOC, Abi Biswas, remarcó que "la noción de poder comunicarse mediante video con los astronautas en Marte es en realidad parte de la visión que tiene la NASA para las comunicaciones ópticas".
Para entender más sobre este significativo avance, hay que tener en cuenta que las imágenes de la luz infrarroja tardaron unos 50 segundos en dirigirse desde la nave espacial Psyche a la Tierra.
La NASA indicó que: "La luz del infrarrojo cercano empaqueta los datos en ondas significativamente más estrechas, lo que permite que las estaciones terrestres reciban más datos".