Qué feriados habrá en mayo 2025 y qué días de la semana caen

Este mes tiene una fuerte carga simbólica en la historia nacional, lo que refuerza el valor de cada fecha conmemorativa.

Mayo suele ser un mes especial dentro del calendario argentino, no solo por la llegada del otoño y los paisajes que comienzan a teñirse de tonos cálidos, sino también por sus fechas patrias y jornadas de descanso. En este contexto, los Feriados que se celebran durante el mes despiertan interés entre quienes buscan planificar escapadas.

Cada año, el calendario oficial establece feriados inamovibles y, en ocasiones, días no laborables con fines turísticos. Estas fechas, al caer en distintos días de la semana, pueden generar fines de semana largos que son aprovechados por muchas personas para salir de viaje, descansar o realizar actividades que no suelen poder atender en la rutina diaria.

Todos los feriados de mayo 2025

-calendario feriados almanaque

En 2025, el calendario incluirá 12 feriados que no se modifican de fecha, 4 que pueden trasladarse y 3 jornadas no laborables pensadas para fomentar el turismo. A continuación, los feriados que habrá en mayo 2025:

  • Jueves 1 de mayoDía del Trabajador (feriado inamovible)

  • Domingo 25 de mayoDía de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

  • Lunes 26 de mayoFeriado con fines turísticos (puente turístico)

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: