El greenwashing es una estrategia que, en los últimos años, se puso muy de moda debido, en gran medida, a la nueva consciencia creada alrededor del cuidado del medio ambiente. Pero, ¿qué significa esto y cómo puedo detectarlo? Camila Venturín te explica todos los detalles.
El greenwashing, también conocido como eco-lavado o eco-blanqueo, se refiere a estrategias de marketing de emprsas para presentarse como favorables para el planeta, pero, en la práctica, genera daños al medio ambiente.
Que realicen "eco-comunicación" no siempre significa que la compañía haya tomado un posicionamiento a favor del ambiente, sino que, en realidad, tiene que ver con una presentación abusiva y engañosa.
A través de prácticas de greenwashing, el objetivo es captar clientes potenciales, especialmente dentro de grupos que buscan llevar adelante una vida más "ecológica". Pero, a la larga, puede ser contraproducente, ya que habitualmente suele descubrirse la verdadera intención.
Cómo puedo detectar que una empresa realiza "greenwashing"
- Se apoyan en el color verde.
- Anuncian cambios significativos y de valor que no llevan a cabo.