Los preparativos para emprender un viaje en avión están a la orden del día. Miles de pasajeros esperan ansiosos la fecha para comenzar una nueva aventura, pero la antesala está llena trámites. Ya sea desde hospedaje hasta el armado de las valijas, en donde es crucial estar atento para que no te falte nada.
La mayoría de las aerolíneas, le brindan la comodidad al pasajero de poder trasladarse, no sólo con la valija que irá en la bodega del avión, sino que también con un bolso de mano. Éste último podrá ser llevado consigo en la cabina del avión con elementos necesario durante el vuelo.
Qué es el equipaje de mano
El equipaje de mano puede ser una mochila, un bolso de bebés, una cartera, etc., en el que se puede llevar elementos de uso personal del pasajero que necesite durante el vuelo. El tamaño y el peso del bolso de mano, varían de acuerdo a la empresa que se ha elegido para viajar y una de las características fundamentales es que pueda ir debajo del asiento delantero.
Qué no te puede faltar en el equipaje de mano del avión
Los pasajeros podrán llevar los elementos que consideren necesario. Sin embargo, las empresas recomiendan llevar pasta y cepillo de dientes, botellas de agua, abrigo, cepillo para el pelo, cargador de celular, auriculares, almohadas, etc.
Cepillo y pasta de dientes
Cabe destacar que un cepillo de dientes y una pequeña pasta dental en el equipaje de mano, no debe faltar a la hora de subirse al avión. “Si estás atrapado en el aeropuerto durante la noche, un cepillo de dientes y una pasta de dientes lo ayudarán a sentirse como una persona nueva”, aseguran desde Business Insider, y sostienen que es una buena idea llevar algunos artículos como desodorante o toallitas desmaquillantes.
Abrigo
El abrigo es fundamental. Suele suceder que al momento de embarcar, el lugar de salida puede estar atravesando una estación del año totalmente diferente a la que se va a encontrar en el lugar de llegada. Es por eso que las empresas recomiendan llevar abrigo suficiente para no sufrir frío en los aeropuertos, ya que también, la temperatura del interior del avión puede ser más cálida y al bajar, el abrigo evitaría enfermedades.
Botella de agua
Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros que lleven consigo una botellas de agua. En primer lugar, suele suceder que los vuelos, por determinados motivos, se suspendan y comprar en el aeropuerto podría significar una gasto elevado.
Además, al tener una botella de uso personal el pasajero podrá recargarla las veces que sea necesaria y permanecer hidratado constantemente. Un dato no menor, es que es de suma necesidad contar con agua para consumo personal porque, a raíz del aire seco que circula en el interior del avión, se puede llegar a sufrir deshidratación.
Cargador de celular
Un cargador de celulares resulta indispensable. Desde hace unos años se ha normalizado el uso de los cargadores portátiles, sin embargo, las empresas sugieren llevar el cargador original del móvil. Éste al ser USB, le ofrece al pasajero poder cargar el teléfono dentro del avión, ya que, cuenta con puertos para conectarlos.
Cepillo de pelo
Tal vez un cepillo de pelo no sea de primera necesidad. No obstante, es recomendable tenerlo a mano sobre todo si se trata de un viaje de negocios. Puede suceder que el pasajero tenga que atravesar largas horas en los aeropuertos e incluso tenga que dormir en las sillas del establecimiento, y eso explica un poco la necesidad de contar con este elemento, el cual le permitirá estar prolijo.
Una muda de ropa interior
Una muda de ropa interior nunca está de más para el pasajero. De hecho, podría ser utilizada en caso de tratarse de un viaje largo que suelen generar estrés en el pasajero y hasta podría atravesar horas de mucho calor. Un cambio de ropa, podría aliviar al viajante.
Auriculares
Las empresas aéreas ofrecen auriculares, sin embargo, suelen ser bastante incómodos. Es por eso que es recomendable que el pasajero lleve sus propios elementos y así evitar molestar a otros viajantes con música o ruidos de alguna serie o película que desee mirar. Por otro lado, en importante destacar que así, podría evitar el llanto de un bebé.
Almohada
Es normal ver a los pasajeros en los aeropuertos con almohadas en el cuello. Las empresas sugieren llevar una para poder descansar bien en el vuelo o incluso, si tiene la mala suerte que el vuelo se haya retrasado, la misma le permitirá recostarse con algo más de tranquilidad.
Documentos y objetos de valor
El Pasaporte es conveniente siempre tenerlo a mano y por eso es recomendable llevarlo en el bolso de mano. Sin embargo, también es importante aconsejar que todos los objetos de valor (celulares, cámaras de fotos, billetera y dinero en efectivo) viajen en el carry on.