El delantero de Boca Sebastián Villa fue condenado esta tarde a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés, pero pese al fallo condenatorio, no cumplirá la pena en una cárcel.
El delantero de Boca Sebastián Villa fue condenado esta tarde a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés, pero pese al fallo condenatorio, no cumplirá la pena en una cárcel.
El fallo condenatorio al futbolista colombiano fue dado a conocer pasadas las 13.15 por el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora, que resolvió "condenar a Sebastián Villa Cano, de nacionalidad colombiana, soltero, nacido el 19 de mayo de 1996, a la pena de 2 años y un mes de prisión de ejecución condicional con costas por haber resultado autor penalmente responsable de los delitos de amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en contexto de violencia de género”.
Además, el Juzgado le impuso al jugador de Boca determinadas reglas de conducta que deberá cumplir.
La Justicia prevé en su normativa que cuando las penas condenatorias son menores a tres años, las mismas son de carácter excarcelables. Sobre todo si la persona condenada no presenta antecedentes.
El club Boca Juniors confirmó la decisión que tomará respecto a la continuidad del delantero colombiano Sebastián Villa, tras la condena por violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés.
Según aseguró el periodista deportivo Leandro "Tato" Aguilera, quien cubre día a día las alternativas en el club xeneize, el ciclo del colombiano llegó a su fin.
Momentos antes de darse a conocer el veredicto, informó que "si es culpable, Boca deja de convocarlo en partidos oficiales".
Más tarde, ratificó: "Boca Juniors decidió no volver a utilizar a Sebastián Villa en partidos oficiales. El juego de ayer entre Arsenal en Sarandí fue el último del jugador colombiano con la camiseta azul y oro".