Para amantes del arte: este museo tiene un pasaje que te lleva a una sede única y es ideal para visitar

Este espacio inauguró un jardín cultural al aire libre que conecta sus edificios. Un recorrido gratuito para disfrutar esculturas icónicas entre naturaleza y ciudad.

En Buenos Aires, el Museo Nacional de Bellas Artes estrenó un espacio en donde congerge tanto la naturaleza, con el patrimonio y la cultura al aire libre. Se trata del Paseo de las Esculturas, un nuevo corredor de más de 2000 metros cuadrados que une el edificio principal del museo con la sede de Amigos del Bellas Artes. Este recorrido, pensado como una galería a cielo abierto, invita a descubrir obras emblemáticas en un entorno verde y accesible para todo público.

La iniciativa nació de un proyecto conjunto entre el Museo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación de Amigos del Bellas Artes, con el objetivo de recuperar una zona antes desaprovechada. Lo que durante años funcionó como estacionamiento y área degradada se transformó en un jardín cultural que revitaliza el vínculo entre arte y espacio público. Hoy, los visitantes pueden recorrer este paseo rodeado de esculturas pertenecientes tanto al patrimonio del Museo como al de la Ciudad.

Escultura

Cómo es el pasaje que tiene el Museo y la sede de Amigos del Bellas Artes

El Paseo de las Esculturas funciona como un puente entre el edificio principal del Museo, ubicado sobre la Avenida del Libertador, y el Pabellón de exposiciones temporarias junto a la sede de Amigos del Bellas Artes, sobre Figueroa Alcorta. Pensado como una extensión del Museo, este corredor se presenta como una gran sala de exhibición exterior donde confluyen arte, paisaje y arquitectura.

Su diseño recupera el espíritu original del parque proyectado en 1960 por los arquitectos César Janello, Rubén Fraile y Jorge Gómez Alais. El lugar fue completamente restaurado y parquizado, convirtiéndose en un entorno abierto al público donde el arte convive con la naturaleza. Según el director del Bellas Artes, Andrés Duprat, el espacio permite trasladar parte de las actividades del museo al aire libre y sumar propuestas como conciertos, visitas guiadas y performances culturales.

En este paseo se pueden contemplar esculturas de destacados artistas nacionales e internacionales. Entre ellas, “Marejada” de Noemí Gerstein, “El deseo” de Líbero Badii y “Juegos del viento” de Vechy Logioio, piezas que forman parte del acervo del Bellas Artes. También se exhiben “Heracles” del francés Antoine Bourdelle y “El inmigrante” del argentino Alberto Lagos, pertenecientes al patrimonio de la Ciudad.

Escultura

Estas obras se integran al entorno y se suman a las esculturas ya instaladas en la vecina Plaza Rubén Darío, donde se encuentran piezas de María Juana Heras Velasco, Luis Arata, Silvio Giangrande, Julio Le Parc y Enio Iommi, entre otros. De esta manera, el paseo amplía el recorrido artístico de la zona y consolida un circuito cultural único en la Ciudad de Buenos Aires.

El Paseo de las Esculturas puede visitarse todos los días, de lunes a domingo, entre las 9 y las 19 horas, ofreciendo una alternativa diferente para disfrutar del arte en un ambiente natural, accesible y gratuito.