Informate sobre los feriados del mes de noviembre 2025
El viernes 7 de noviembre se decretó feriado en distintas localidades del país, generando un fin de semana largo de tres días.
Las zonas alcanzadas son Tapalqué (Buenos Aires) y Villa Regina (Río Negro), que celebran el aniversario de su fundación.
En el sector público se dispondrá el cese total de actividades, según lo establecido por las autoridades locales.
Para los trabajadores del ámbito privado, la jornada será no laborable optativa, sujeta a la decisión de los empleadores.
Noviembre de 2025 se perfila como uno de los meses más esperados por quienes buscan aprovechar unos días de descanso. La confirmación de nuevos feriados abre la puerta a fines de semana largos, ideales para hacer una escapada, compartir en familia o simplemente desconectar de la rutina laboral.
El anuncio generó entusiasmo entre viajeros y sectores turísticos, que suelen prepararse con promociones especiales ante cada puente de este tipo. A medida que se acerca la fecha, muchos ya comienzan a organizar sus planes para disfrutar de esos días libres.
Feriado del 7 de noviembre: qué se celebra y quiénes tendrán fin de semana largo
feriado-5-jpg..jpg
El viernes 7 de noviembre será feriado en varias localidades del país, que disfrutarán de un fin de semana largo de tres días. Las zonas alcanzadas por esta medida son:
Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires.
Villa Regina, en la provincia de Río Negro.
El motivo del feriado es la conmemoración del aniversario fundacional de ambas localidades. En esta fecha, habrá cese de actividades en el sector público, mientras que para los trabajadores del ámbito privado será una jornada no laborable opcional, siempre que cuenten con la autorización de sus empleadores.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
1° de enero: Año Nuevo.
3 y 4 de marzo: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
18 de abril: Viernes Santo.
1 de mayo: Día del Trabajador.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
12 de octubre: Día de la Raza
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)