¿Se traslada? Qué sucede con el feriado del 20 de noviembre en 2025

Cada cambio o traslado se convierte en un tema de interés, especialmente para quienes quieren organizar viajes o actividades.

  • El fin de semana largo de noviembre 2025 será uno de los más esperados del año, extendiéndose del viernes 21 al lunes 24.
  • El viernes 21 será día no laborable con fines turísticos, mientras que el lunes 24 será feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20 de noviembre.
  • El bloque de cuatro días consecutivos permitirá a trabajadores y estudiantes planificar viajes o descansos prolongados.
  • La combinación busca ofrecer una oportunidad ideal para escapadas o actividades recreativas, aprovechando la extensión del descanso.

El calendario de Feriados de noviembre 2025 trae novedades que generan expectativa entre trabajadores, estudiantes y quienes planifican sus escapadas. Uno de los puntos más consultados es el feriado del 20 de noviembre, que en años anteriores ha coincidido con distintas fechas y movimientos del calendario laboral.

El gobierno establece ciertos criterios para la ubicación de los Feriados, buscando equilibrar la actividad económica, educativa y turística. Más allá del aspecto práctico, estas decisiones también tienen un trasfondo conmemorativo, ya que cada feriado tiene su significado histórico o cultural.

Qué pasa con el feriado del 20 de noviembre en 2025

-calendario importante feriados

Según el calendario oficial, el viernes 21 de noviembre será día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 se celebrará el feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde su fecha original del 20.

Esto configura un período de cuatro días consecutivos de descanso (viernes, sábado, domingo y lunes), ideal para organizar viajes, escapadas o simplemente relajarse.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1° de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 10 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (trasladado desde el 12 de octubre)
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (fecha original: 20 de noviembre)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS